Leopoldo Tlaxalo

Uno de los alcaldes que estuvo presente en la manifestación de alcaldes de todo el país afuera de Palacio Nacional en la Ciudad de México fue Fernando Yunes Márquez, presidente municipal de Veracruz, quien consideró que es lamentable que no los haya atendido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a quien le pidieron audiencia con anticipación y no los atendió.
Los alcaldes fueron a hacerle la petición al presidente que no se autorice la disminución de 25 por ciento al rubro de seguridad en los municipios y la desaparición del ramo 23, pues estos recortes afectarán las finanzas de los municipios y sin esos recursos económicos, no podrán acceder a recursos adicionales para llevar a cabo obras públicas en los ayuntamientos.
En lugar de atender las necesidades de las autoridades municipales, el gobierno federal ordenó que les lanzaran gas lacrimógeno a los alcaldes de todo el país durante la protesta frente al Palacio Nacional. Yunes Márquez considera que esa no es la forma de tratar a los representantes del gobierno municipal pues solo pedían que no se afectara las finanzas de los municipios con recortes presupuestales. .
“A muchos delincuentes se les trata mucho mejor”, comentó el alcalde de Veracruz, quien no presentará una denuncia por esta acción del gobierno federal pues lo que busca es un diálogo con el presidente de la República y trabajar coordinadamente con él por el bien de los veracruzanos.
La protesta de alcaldes inició desde las primeras horas de la mañana de este martes, participaron alrededor de 200 ediles de todo el país y de todos los partidos políticos, incluso había alcaldes de Morena, quienes a pesar de ser del mismo partido que el presidente no coinciden en su política de austeridad en rubros en los que no se pueden escatimar recursos como: seguridad, salud, educación y obra pública.
Después del trato que les dieron en Palacio Nacional los alcaldes se reunieron con la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien se comprometió a dialogar con el Secretario de Hacienda sobre el tema que preocupa a los ediles. A través de sus redes sociales, el alcalde Fernando Yunes Márquez aseguró que seguirá luchando para defender los intereses de los veracruzanos y que el gobierno federal apoye al municipio de Veracruz no haciendo más recortes presupuestales.
La reunión que los alcaldes querían tener con el presidente es en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Desafortunadamente el presidente López Obrador no dialogó con los alcaldes, quienes si han tenido acercamientos con diputados, senadores y hasta con la Secretaría de Gobernación. Les dijeron a los manifestantes que el presidente no los podía atender y que los atendería un subsecretario de la Secretaría de Gobernación, pero ellos no quisieron hablar con otra autoridad que no fuera el presidente.
El alcalde Fernando Yunes Márquez expresó en sus redes sociales:
“Este día estuve desde las 6:00 a.m., junto con otros alcaldes, en Palacio Nacional buscando hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador; posteriormente me presenté en reuniones en la Cámara de Diputados para manifestar nuestra inconformidad por la disminución de recursos a nuestros municipios.
Buscamos diálogo con el presidente porque se presentó un proyecto a la Cámara de Diputados con recortes a participaciones federales que afectan de manera importante a todos los municipios del país. Nos afectan de manera directa con la desaparición del ramo 023 y al disminuir en 25% adicional el recurso de FORTASEG; este último, es el que destinamos todos los Ayuntamientos al tema de seguridad.
Lamentablemente no nos recibió el presidente.Seguiremos defendiendo los intereses de los ciudadanos que representamos”.
Después del mensaje, el alcalde porteño recibió muestras de afecto de cientos de veracruzanos que apoyan su lucha a favor de que no se disminuyan recursos porque los únicos afectados serán los porteños.