Están fumigando y descacharrizando los panteones

Leopoldo Tlaxalo

panteón municipal de Veracruz

Falta un día para que se conmemore en este país el día de Muertos y la fecha no pasará desapercibida por las autoridades del municipio de Veracruz, pues ya están preparando los panteones los cuales serán visitados por jarochos que han perdido a un familiar y que aprovechan el día de muertos para ir a dejarle unas flores a sus fieles difuntos y rezar un Padre Nuestro en su memoria por su eterno descanso. 

Debido a que se espera que lleguen cientos de personas a los panteones el 1 y 2 de noviembre, ya están fumigando y descacharrizando los panteones para evitar que el mosco transmisor del dengue le pique a alguien y provoque que esa persona adquiera la enfermedad, informó la regidora que tiene la comisión de panteones, María del Rosario Vera Vela. 

“En el panteón municipal no se tiene cacharros, no se permite la colocación de objetos para poner flores para evitar que se generen criaderos del mosco transmisor, en otros panteones se dio la instrucción para la fumigación y tenemos que regresar para corroborar que se haya dado”, indicó la edil del municipio de Veracruz, quien añadió que habrá diversas actividades para conmemorar el día de Muertos.

El grupo artístico Cardumen apoyará pintando las bardas del panteón municipal, el 2 de noviembre por la mañana se realizará la tradicional misa de día de Muertos, se pondrá un altar y se recordará a las personas que ya están en el cielo.  

La regidora dijo que la seguridad de las personas que visiten los panteones está garantizada el día de Muertos, pues los cementerios serán vigilados por elementos de la Policía municipal, Protección Civil y Transito.

En otro tema, la regidora sexta María del Rosario Vera, informó que se modificará el reglamento de panteones. Ahora se aplicarán sanciones a las personas que no acaten las nuevas disposiciones que establecerá el ayuntamiento de Veracruz.

La edil porteña dijo que varios artículos serán modificados. Lo más relevante es que se solicitará una cuota para los deudos de las personas que se encuentran sepultadas en los panteones que no pertenecen al municipio, con el objetivo de crear un fideicomiso para que con esta cuota se pueda dar mantenimiento a los cementerios.

La mayoría de las tumbas de los tres panteones que no son administrados por el ayuntamiento están en pésimas condiciones, pues los deudos no visitan con frecuencia a sus fieles difuntos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *