Leopoldo Tlaxalo

Después de que comenzó a circular el rumor de que posiblemente desaparecería el Instituto Veracruzano de Cultura, la directora del IVEC, Silvia Alejandre Prado acalló rumores y aseguró que es una transición de la Secretaría de Turismo a la de Cultura.
“Estamos trabajando en una transición a una Secretaría de Cultura, el IVEC es un Organismo Público Descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Turismo, se desprende de la Secretaría y se instaura. Al cerrar el año tendremos estas noticias. Seguiremos trabajando en conjunto con Veracruz porque tiene un potencial en tema de turismo cultural”, comentó la directora del IVEC.
Sobre un posible cambio de nombre del IVEC, Alejandre señaló: “Como Secretaría tiene otro nivel jerárquico. de diálogo con otras secretarias e instancias federales. Cambia la estructura orgánica, no es necesario crear una estructura enorme, hemos hecho un diagnóstico del funcionamiento del instituto y se trabaja para mejorarlo”.
Silvia Alejandre Prado dijo que se respetará la antiguedad de los trabajadores que tienen muchos años trabajando en el Instituto Veracruzano de la Cultura y tienen incertidumbre sobre su futuro laboral pues se rumuró que podrían ser despedidos.
La funcionaria estatal fue entrevistada por los reporteros durante la inauguración de la XXIII edición del festival internacional Afrocaribeño dedicado a los 500 años del primer cabildo de Veracruz. En el primer día del festival le entregaron la medalla Gonzalo Aguirre Beltrán a la doctora Laura Muñoz Mata, quien es doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Sobre el festival, la directora del IVEC dijo: “Es un proyecto que se realiza gracias a la Secretaría de Cultura federal”. Silvia detalló que el presupuesto utilizado para la realización de este festival fue de 4 millones de pesos, de los cuales 2 millones de pesos los aportó la federación y los otros 2 millones de pesos el gibierno estatal. Según palabras de la directora del IVEC, se obtuvo más presupuesto que el año pasado.