Quiere OPLE 740 mdp de presupuesto para 2020

Carlos Hernández

Vázquez Barajas OPLE

El consejero electoral del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Veracruz, Juan Manuel Vázquez Barajas informó que el OPLE requiere 740 millones de pesos de presupuesto en 2020. Detalló que se destinan 355 millones de pesos al financiamiento público de los partidos políticos y 385 millones de pesos para gastos operativos del OPLE.

 

“Fue remitido el presupuesto a la Secretaría de Finanzas y Planeación en los primeros días de octubre y esperamos que sea remitido con ese mismo alcance al Congreso del Estado de Veracruz y no sea reducido por la SEFIPLAN. En todo caso que sea el Congreso quien haga la aprobación o alguna reducción de la cantidad solicitada. Consideramos que la SEFIPLAN no tiene competencia para hacer ninguna reducción a un órgano autónomo como el OPLE Veracruz. Sería en forma directa el Congreso quien tiene la facultad para disminuir el presupuesto. Lamentablemente en los tres años anteriores de forma directa SEFIPLAN disminuyó el presupuesto desde su planteamiento antes de enviarse al Congreso. Esta actividad de la disminución resulta violatoria a la autonomía constituiconal que tiene el OPLE Veracruz”, señaló Vázquez Barajas, quien insistió en pedir que no se dé una disminución por parte de SEFIPLAN en esta nueva administración. Con la austeridad implementada tanto por el gobierno federal como por el gobierno estatal, se espera que la Secretaría de Finanzas y Planeación no recorte el presupuesto al OPLE.

“En términos de una reducción lo primero que tenemos que hacer es evitar que suceda, Estamos pidiéndoles a los medios de comunicación y a los diputados locales tener la posibilidad de conversar con ellos y justificar el gasto operativo. Es cierto que la norma constitucional a nivel federal y local garantiza un financiamiento público a los partidos políticos, en tanto no haya una reforma constitucional que disminuya ese financiamiento no puede haber por parte del OPLE un planteamiento de la reducción al financiamento de los partidos políticos. Si no hay reformas, no puede haber una reducción”.  

El consejero explicó que la Secretaría de Finanzas y Planeación no tiene facultad para reducir los recursos asignados a los órganos autónomos, eso le corresponde al Congreso del Estado, pero en los últimos tres años la SEFIPLAN recortó el presupuesto antes de que la propuesta se enviará al Congreso.

Vázquez Barajas advirtió que se invierten 10 mil millones de pesos en los partidos políticos pues reciben doble finaciamiento: federal y estatal. “Hay doble financiamiento para partidos políticos, la cifra aproximada es de 10 mil millones de pesos en sostener la vida ordinaria de los partidos políticos, pueden seguir funcionando con una disminución del 30 al 50 por ciento”. 

Sobre los señalamientos de que los organismos electores tienen un exceso en sus gastos operativos, el funcionario señaló:  “Yo considero que el modelo electoral mexicano llamado INE y los 32 órganos electorales llamado OPLE…. al igual que el financiamiento de los partidos políticos habrá que analizar cuál es este diseño orgánico- funcional y hacer una reforma constitucional para normalizar y estandarizar las estructuras de los órganos electorales a efectos de tener un gasto electoral menor”.

Añadió que debe modificarse el formato de las elecciones y pasar de los mecanismos de votación tradicional a votaciones electrónicas para ahorrar recursos económicos y que la ciudadanía perciba que hay democracia en las elecciones con la implementación de nuevas tecnologías. El consejero electoral del OPLE considera que Veracruz si está preparado para que las elecicones sean electrónicas.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *