20 expedientes por crueldad animal fueron canalizados a la FEDAYCA

Jesús Reyes

José Ángel Capetillo Victoriano

El director de Medio Ambiente y Protección Animal, José Ángel Capetillo Victoriano informó que durante este año se han contabilizado 20 expedientes por crueldad animal, los cuales fueron turnados ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales (FEDAYCA).

De estos casos, sólo en uno de ellos se logró detener al agresor, al cual se le dictó prisión preventiva. Es el caso que conmocionó a Veracruz, el asesinato de “Viejito lindo”, a cuyo dueño se le dictó una pena de 6 meses de prisión preventiva y se espera que en breve la juez de control le dicte la sentencia.

El funcionario indicó que los expedientes que se entregaron a la FEDAYCA fueron canalizados con pruebas y certificados para que la fiscalía tenga herramientas para que los agresores sean presentados ante un juez de control.

Capetillo Victoriano espera que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales no congele estos expedientes y les dé seguimiento, pues la gente que denunció estos actos de crueldad y maltrato animal exige justicia y una sanción ejemplar para los responsables. Se espera que con la renuncia de Andrés de la Parra, la FEDAYCA avance y no mantenga los expedientes en el cajón del olvido eterno.

 

El entrevistado detalló que en el municipio de Veracruz, se reciben alrededor de cuatro a doce denuncias diarias por maltrato animal, a las cuales se les da seguimiento y a los responsables se les aplica una sanción económica, se les hace un apercibimiento o se les hace firmar una carta compromiso en la que se comprometen a cambiar su actitud con las mascotas. 

Los vecinos vigilan que estos individuos que maltratan a las mascotas cumplan a cabalidad su compromiso de no volver a agredir a los animales. Si continuan con su actitud, volverán a ser sancionados. 

Los protectores de los animales están pendientes de que los dueños de los perros, gatos y equinos le den un buen trato a las mascotas. No todos los porteños quieren a los animales, pero siempre hay personas que están pendientes de aquellos que envenenan a un animal, que siendo dueño de uno comete el delito de omisión de cuidados y también vigilan a esos amos despiadados que ponen en riesgo la vida de las mascotas exponiéndolas al sol duante varias horas. 

Capetillo añadió que la dirección a su cargo sólo se encarga de lo referente al maltrato animal de perros, gatos y equinos quienes son considerados animales domésticos. La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente se encarga de aplicar sanciones a aquellos que afectan a la fauna silvestre.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *