En febrero se definirá cuanto le asignarán a los municipios del FORTASEG

Leopoldo Tlaxalo

IMG 4139

El regidor tercero del Ayuntamiento de Veracruz, Miguel David Hermida Copado informó que será hasta febrero de 2020 cuando se defina cuanto recibirán de recursos del FORTASEG los municipios de Veracruz y Boca del Río, pues el próximo año el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública emitirá los lineamientos para entregar el recurso del programa de Fortalecimiento para la Seguridad.   En ese momento se dará a conocer exactamente cuanto será el recurso que se les asignará a los municipios de todo el país que cuentan con Policía Municipal.
 
Hermida confía en que Veracruz no deje de recibir recursos del FORTASEG, pues si eso pasara no podría crecer la Policía Municipal y no habría infraestructura para la seguridad en el municipio de Veracruz.  El edil porteño agregó que los recortes del gobierno federal en el paquete económico 2020 si podrían afectar a Veracruz pues en 2019 recibieron 16 millones de pesos y el próximo año sólo podrían recibir 12 millones de pesos. “Si se aplica la misma fórmula del año pasado, recibiremos un cuarto menos de presupuesto para Veracruz”, comentó el regidor.
 
“La reducción depende de los lineamientos que emitirá en febrero de 2020 el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública. Este año surgió un rumor de que podríamos quedar fuera, porque la formula iba a delimitar el acceso a municipios, y el Secretariado Ejecutivo a la hora de generar sus lineamientos nos incluyó, Veracruz fue parte de este fondo federal”, aseguró Hermida Copado, quien señaló que el recorte a nivel federal para el 2020 del FORTASEG será de mil millones de pesos.   Detalló que el FORTASEG antes se llamaba SUBSEMUM, pero el fondo era utilizado para cuestiones sociales y ahora sólo se utiliza exclusivamente para infraestructura en la seguridad.
 
En otro tema, el regidor que tiene la comisión de Educación reconoció que hay muchas escuelas en el puerto de Veracruz a las que les faltan maestros. Esta situación es preocupante pues repercute en la calidad de la enseñanza que reciben los estudiantes, por lo que pidió a la Secretaría de Educación de Veracruz que reasigne plazas para que sean cubiertas esas vacantes. En este tema, el Ayuntamiento de Veracruz no puede intervenir pues eso le corresponde a las autoridades educativas estatales. El municipio de Veracruz no puede intervenir porque ellos no cuentan con una partida presupuestal para pagarles la nómina a los maestros y que éstos ocupen las plazas disponibles. 
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *