Determinará investigación de la ASF si hubo corrupción en contratos en el puerto de Veracruz

Sergio Lara

foto 27336 0

De acuerdo al coordinador de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Héctor López Gutiérrez, será la Auditoría Superior de la Federación la instancia que determine si hubo o no supuestas anomalías y corrupción en la firma de contratos y convenios concedidos en el puerto de Veracruz.

No obstante, dijo que la dependencia dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estará al pendiente de atender los señalamientos de la forma debida.

“Se tiene que cumplir con toda la normatividad que al respecto existe, obviamente nuestra función principal es atender el proceso de desarrollo del puerto y la Auditoría Superior de la Federación y las autoridades competentes se harán cargos de estos procesos de detección de posibles irregularidades”.

En entrevista, advirtió que si hay servidores o exservidores públicos involucrados en estos supuestos actos de corrupción, la conclusión de las investigaciones darán los resultados debidos.

No obstante, descartó es que se vayan a revocar contratos que se concedieron, donde la Secretaría de la Función Pública detectó las supuestas irregularidades.

“Tenemos conocimiento y seguramente tendrá que atenderse en la debida forma (…) Tratando de que todo se haga con transparencia y con observancia de los principios que ya están establecidos, es un principio que estamos tratando de respetar al máximo para evitar precisamente que haya”.

Sostuvo que en lo que respecta a la dependencia a su cargo trabaja con transparencia para evitar situaciones anómalas y señalamientos posteriores.

“No puedo yo adelantar resultados de cosas que no me competen a mi sino a las autoridades de investigación”.

Cabe recordar que el Puerto de Veracruz es señalado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por probables actos de corrupción en la firma de contratos y convenios. Esto luego de que la Secretaría realizó una revisión a las Administraciones Portuarias Integrales (API) del 1 de enero 2018 al 28 de febrero 2019.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *