Paquete Económico 2020 evidencia poca inversión pública para el 2020: Canadevi

Sergio Lara

Carlos Ramírez Capó

En la propuesta del Paquete Económico 2020 entregada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, se evidencia poca inversión al desarrollo económico y la inversión pública, la cual es necesaria para el desarrollo del país, consideró el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Carlos Ramírez Capó.

“En lo negativo se ve que hay poca inversión pública, hay poca inversión para infraestructura, fuera de Pemex no hay mucho para carreteras, para otro tipo de obras, para obra pública y bueno esto significa que una de las grandes palancas para el crecimiento económico pues va a ser Pemex en la parte pública y se tiene que incentivar para que se reactive la inversión privada”.

Asimismo, opinó que en el paquete se cuida la estabilidad macroeconómica y no se plantean nuevos impuestos, “es un paquete que en lo macroeconómico cuida la estabilidad financiera, no tiene deuda, no plantea nuevos impuestos, cuida el déficit y mantiene un déficit macroeconómico”.

Apuntó el empresario de Canadevi nacional que están a la espera de que se dé a
conocer la política nacional de vivienda en el mes de noviembre que será el punto de acuerdo para dar certidumbre y que las inversiones del sector en Veracruz detonen el próximo año.

“Nosotros estamos a la espera de la política nacional de vivienda, la cual está por salir en noviembre y esa va a ser el parte aguas para dar la certidumbre que hoy todavía requerimos para que las inversiones se detenonen para el 2020” sostuvo.

Cabe destacar que la organización México Evalúa dijo que si en 2002 la economía no crece al menos 1.1%, el ahorro no alcanzará y serán necesarios recortes adicionales al gasto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *