Sergio Lara

La Universidad Veracruzana (UV) mediante estudios ha detectado que entre sus alumnos se ha comenzado a presentar el consumo de drogas duras, reconoció el vicerrector en la región de Veracruz-Boca del Río, Alfonso Gerardo Pérez Morales.
“Se encontró que aparentemente se había incrementado un cierto porcentaje el consumo de algunas drogas, especialmente drogas blandas y no un porcentaje significativo que en drogas duras empezaba a iniciarse este proceso, yo creo que es algo en lo que definitivamente hay que poner más atención”.
Ante esta situación, la máxima casa de estudios del Estado implementó el programa “Percíbete” en en cual se da seguimiento a las conductas de los estudiantes y el posible consumo, a quienes se les brinda atención y asesoría para tratar sus adicciones.
“Seguiremos con este programa en forma activa, existe también dentro de este programa un apoyo para aquellas personas que en un momento dado se percíban como que tienen algún problema de este tipo y le damos el apoyo psicológico que requiera para ayudarle”.
Recordó que entre las drogas blandas está el uso o consumo de la mariguana por estudiantes y otras de mayores afectaciones en la salud entre las drogas duras.
Es importante señalar que según uno de los últimos análisis llamado “Diagnóstico de percepción riesgo-consumo de drogas”, el 16.2 por ciento de 19 mil alumnos encuestados por la Universidad Veracruzana (UV) consume o ha consumido mariguana.