Al menos 350 veracruzanos han sido deportados de Estados Unidos durante 2019

Sergio Lara

CarlosEscalanteIgual16

El director general de Atención a Migrantes del gobierno estatal, Carlos Escalante Igual informó que aproximadamente 350 veracruzanos fueron deportados por el gobierno de Estados Unidos durante este año, pero el número podría ser mayor en las próximas semanas pues la cifra incrementa considerablemente. 

Escalante señaló que los veracruzanos que son repatriados regresan en malas condiciones físicas y económicas. Ante esta situación, el gobierno estatal les proporciona la atención que necesitan mientras se define su situación legal.

Los migrantes que son deportados son nativos de los municipios: Misantla, Coatzacoalcos y Tierra Blanca, entre otros. Dichos migrantes tenían años viviendo irregularmente en los Estados Unidos. Allá formaron una familia y para ellos es muy difícil regresar a nuestro país, pues ya se habían adaptado a su vida en Estados Unidos.

En otro tema, el entrevistado comentó que la estación migratoria del sur del Estado ya está lista, pues recordó que fue rehabilitada. Añadó que ha disminuido el número de migrantes que se atienden en esa estación migratoria, pues de los 3 mil ciudadanos centroamericanos a los que se les atendía, actualmente se atienden  entre 600 a 700. “Hay que recordar que los migrantes de paso es un asunto federal, el Estado nada más hace la coordinación y el enlace cuando hay contingencias o una necesidad extrema”,dijo Escalante.

En otro tema, indicó que se tiene una idea errónea del apoyo en materia de salud que las autoridades brindan a los migrantes, pues se cree que se le da preferencia a los migrantes antes que a los ciudadanos mexicanos, cuando es mínimo el número de apoyos que reciben los ciudadanos centroamericanos en comparación con los mexicanos.

“No llega a ser más del 1 por ciento, la gente sataniza el apoyo que se da a los migrantes y no debe ser así”, concluyó Carlos Escalante Igual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *