Planta de tratamiento

Leopoldo Tlaxalo

El gobierno porteño confirmó que de 22 plantas de tratamiento instaladas en el municipio de Veracruz solo están operando 17, razón por lo que un porcentaje considerable de aguas residuales se vierten al mar sin tratar, contaminando.



Cleotilde Juliana Reyes Domínguez, regidora décima del Ayuntamiento de Veracruz, afirmó que no todas las plantas de tratamiento de aguas instaladas en el municipio están en operación, “Existen plantas como de Laguna Olmeca, que no opera desde 2010”, reconoció.



Comentó que están en constante comunicación con Grupo MAS para conocer el estado que guardan las plantas de tratamiento, “Sabemos, por ejemplo, que están operando las plantas de Valle Alto, Torrentes, Mata Cocuite y Medellín de Bravo”, destacó.



En suma, de las 22 plantas existentes solo operan 17 y un gran porcentaje de aguas residuales se vierten crudas al mar, “Eso lo estamos analizando a cada momento con la empresa Grupo MAS, es algo que nos preocupa”, expresó la edil.



Convocó a la población a tener un uso racional del vital líquido debido a que la temporada de estiaje continúa y el nivel del río Jamapa es muy bajo, “Así como a reportar por los canales adecuados cuando existen problemas en el suministro del agua potable, imputables al Grupo MAS”.



Reyes Domínguez, por otra parte, expresó que existe limpieza financiera en la administración a cargo de Yunes Márquez, “Las Cuentas Públicas mensuales están debidamente soportadas con documentos y facturas, ya que si eso no se hiciera de manera transparente no se atreverían a firmar las cuentas públicas”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *