Leopoldo Tlaxalo

Arturo Vázquez, el hijo del cantante Alberto Vázquez y de la actriz Isela Vega, estuvo en el puerto de Veracruz durante casi un mes pues participó en la película “La fuga de Adrián Morales” que tuvo locaciones en el puerto jarocho y en Medellín de Bravo.
La invitación surgió por Miguel Ángel Rodríguez, quien es conocido de su mamá desde hace más de 30 años. “Filmar en Veracruz es una experiencia muy padre”, dijo el actor, quien recordó que la última vez que vino a Veracruz fue en 1999 para participar en el show “Sólo para mujeres”.
El actor administra su dinero, pues de él dependen su esposa e hijos y no siempre hay trabajo en las novelas o programas unitarios. En esta película no ganó lo mismo que se percibe en televisión, pero él se vio tentado a participar porque le gustó la historia que es un caso de la vida real. “La historia tiene una buena estructura, es un caso de la vida real de Adrián Morales, que le tocó vivir parte de la guerrilla en Guatemala, lo confundieron con un guerrillero y lo metieron preso donde fue torturado.Estuvimos casi un mes grabando en Veracruz. Si no estás haciendo novelas, luego dicen ¿cómo le haces para vivir?”, comentó Arturo Vázquez.
Para hacer la película y entender la trama, Arturo Vázquez leyó un par de libros como “México armado” de Castellanos y “Los señores del narco”. Agradece a la vida que durante su estancia en el puerto no hubo incidentes como balaceras, pues se vive en apariencia una ciudad tranquila. Al actor le gustaría volver a Veracruz con otra producción en la que pueda compartir créditos con Mel Gibson o Brad Pitt. sin camper ni sombrillas. A pesar de que la estructura de la película fue buena y de que a los actores los dejaban proponer, hubo algunas inconformidades de los actores porque no tenían camper, sombrillas ni los llamados a tiempo y eso complicó el rodaje.
La fotografía de “La fuga de Adrián Morales” fue de Alberto Lee y la dirección corrió a cargo de Miguel Ángel Rodríguez. A Arturo Vázquez nadie lo ha invitado a hacer teatro porque no se formó en una escuela de teatro, pero si se siente con la capacidad de aceptar el reto si le ofrecen participar en alguna puesta en escena. “Es muy difícil que tu solo levantes los proyectos, todos necesitamos de algunos”.
Al igual que su papá, Arturo Vázquez también canta, ese es su único proyecto, su música. “Quiero hacer lo que a mí me gusta aunque no le guste a nadie, para mí ya no es ‘tengo que hacer algo para que le guste a la gente’, voy a ser lo que a mí me nace, mis canciones, mi idea, mi forma de hacer las cosas, a veces ni cantando covers de los ochenta tiene uno trabajo, entonces hay que hacer lo que a uno le gusta, nunca le vas a dar gusto a todos a menos que estés con Kiko Santander o con los que graban Chayanne, Thalía y Alejandro Fernández que ya tienen un mercado establecido”.
Arturo se preocupa por su música y no piensa seguir los pasos de su padre en este ámbito, pues son estilos y géneros diferentes. Considera que sólo la gente ignorante podría comparar al padre con el hijo en cuestión musical, pues la gente que sabe de música no la compara, la aprecia. “Si a mi padre le gusta un tipo de música, no quiere decir que yo tengo que hacer lo mismo, no copio los pasos de mi padre, yo me hubiera puesto a hacer música por el placer de hacerla, no por lo que iba a ganar. Yo le aconsejo a los chavos talentosos que hay que soñar como dice el chino Lubezki, no hacer las cosas por dinero ni por fama. No dejen de soñar, háganlo ustedes solos, los años pasan rápido, no se detengan a pensar si les va a gustar a sus padres. Muchas veces veo la vida en sentido contrario y es muy agobiante y cansado tratar de comprenderlo, de hecho después de los 50 años vamos en sentido contrario y de bajada”.
“La gente que nos compara no creo que lo haga de buena gana, mis discos tuvieron a la par con mi papá en 1983 y se vendían los dos, a la mejor nunca en mi vida voy a vender lo que vendió mi papá ni a cobrar lo que él cobra, pero no por eso estoy jodido, a la mejor no soy yo al que le toca levantar la copa, a la mejor es mi hijo o nieto, yo tengo que aportar y hacer conciencia , yo no quiero ser como Luis Miguel o Alejandro Sanz.
Mi papá tenía lleno en un lugar, no cabía ni un alma y yo tenía sólo una mesa, ni modo, a mí la gente no me castiga cuando aman a mi papá y a mi mamá, si creen que yo soy menos porque mis papás son grandes me tiene sin cuidado lo que la gente piensa, se cierran la posibilidad de conocer a mis guitarristas y bateristas, no prestan el oído para mi música”, comentó el cantante y actor sobre su música y las comparaciones que pudieran surgir con su padre.
Juan Gabriel era el mejor amigo de Isela Vega, la mamá de Arturo Vázquez, por lo que Arturo lo consideraba como su hermano mayor porque quería mucho a su mamá, la procuraba mucho y la invitaba a pasar temporadas con él. “Pero esto siempre fue anónimo, nunca lo hicimos público, mi hermanito de siete años se llama Juan Alberto por Alberto Aguilera Valádez. Mi papá fue amigo de Juan Gabriel, estuvieron presos los dos en Lecumberry, ahí anda mi mamá igual de confundida que todo el mundo, yo no sé como le va a caer el veinte, está decaída, triste…. Tiene la misma incertidumbre que tiene todo el pueblo de México, como se atreven a quemar un cuerpo de una persona tan importante y distinguida, ¿quién lo vio?, nadie, como Michael Jackson, eso a mí me causa malestar porque fue una decisión equivocada pero yo respeto si fue la decisión de Alberto que lo cremaran, creo que hubiera sido devastador para mi mamá verlo en un ataúd”, finalizó Arturo Vázquez.