Jesús Reyes
El consejero estatal del PRD, Juan Gabriel Montes de Oca, denuncia que existe un presunto condicionamiento de los programas sociales cuando las personas acuden a inscribirse en estos.
“Tengo conocimiento que en el auditorio Benito Juárez donde están las oficinas de ellos, hay un condicionamiento para quienes llegan a inscribirse, las propuesta que les hacen es incluir a toda la familia, los mayores, amas de casa, estudiantes en el afán de ser captados como un potencial electoral”.
Comentó que los programas sociales serían para combatir el rezago que hay en el estado y la corrupción, sin embargo ha ocurrido todo lo contrario, pues aseguró que la autoridad federal y estatal se están convirtiendo en lo que criticaron por mucho tiempo.
“De lo que más renegaron, lamentablemente una vil copia se están convirtiendo, copia del viejo régimen que tanto critica Andrés Manuel, que tanto critica precisamente el propio gobernador de Veracruz”.
En ese contexto criticó
la visita que realizará Andrés Manuel López Obrador con el presidente de Honduras el próximo sábado a Minatitlán, al asegurar que anuncia inversión para los países centroamericanos pero en México no ha habido apoyo para los productores del campo.
“Hace dos semanas los productores nacionales de nuestro país, hicieron un paro nacional ante la falta de proyectos, de apoyos, de semilla, de ganado, de fertilizantes, en ese sentido el presidente de la república dice que el sábado viene con el presidente de Honduras para apoyar el campo de El Salvador”.
Apuntó que México sólo hace el trabajo sucio de Estados Unidos al haber creado la Guardia Nacional que sería para la seguridad del país, sin embargo cumple la función de muro humano en la línea fronteriza de Guatemala.
El consejero Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Gabriel Montes de Oca López, se pronunció en contra del manejo que se da a los recursos federales dirigidos a programas sociales.
En entrevista, señaló que el gobierno federal ha mantenido la política asistencialista que criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando encabezaba la oposición nacional.
En ese sentido, afirmó que se mantiene un manejo faccioso y clientelar de los programas sociales, incluso peor que durante los gobiernos priistas.
Al mismo tiempo, criticó la falta de apoyo que el Gobierno del Estado da a los municipios perredistas, que afirma fueron abandonados.
En ese sentido, afirmó que existe un grave vacío de poder por la falta de estrategia de la administración estatal.
“No hay atención a los alcaldes, hay sin duda un vacío del ejercicio público en el estado de Veracruz y preocupa, porque el llamado que hacemos es a coordinar esfuerzos para que Veracruz pueda salir de este atolladero”, declaró.
El representante perredista lamentó que hasta ahora no existan resultados en materia de seguridad y desarrollo económico, a pesar de las promesas que se hicieron en campaña.
Pero al mismo tiempo, que los diputados de todos los partidos políticos no sean capaces de exigir transparencia y rendición de cuentas.
Afirmó que es notorio el desinterés de la clase política y la clase gobernante hacia la atención de los problemas que afectan a la sociedad veracruzana.
“Los diputados están ayudando a generar una antipatía a los ciudadanos, porque sus acciones lo único que están haciendo es generar una mala imagen, incluso Morena que arrasó en las elecciones pasadas por tener una buena credibilidad, prácticamente la perdió”, declaró.