Leopoldo Tlaxalo

El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, Luis Alberto Martín Capistrán aseguró que podrían pasar seis años en prisión aquellas personas que hayan difundido las fotografías del momento en que se está operando en el hospital de Alta Especialidad de Veracruz a Domingo Muñoz Figueroa, el hombre que perdió el ojo izquierdo cuando otro individuo le clavó un cuchillo en el ojo. Pero esta sanción solamente se aplicaría en caso de que Domingo Muñoz presente una denuncia ante las autoridades correspondientes por este hecho en el que se está difundiendo la intervención quirúrgica debería ser algo privado y se mostraron fotografías para tratar de dañar la imagen del agraviado.
Martín Capistrán dijo que se debe investigar quien fue la persona que tomó esas imágenes que debe ser alguien que trabaja en el hospital pues el área de operaciones es de acceso restringido, es decir, no dejan entrar a nadie que no trabaje en el nosocomio. Añadió que aquellos medios de comunicación que hayan difundido las imágenes no serán sancionados penalmente.
Sobre la agresión que sufrió Domingo en la cara y que provocó que perdiera el ojo izquierdo, Capistrán dijo que Armando Barragán, el hombre que agredió a Domingo, alega que actuó en defensa propia pero esto no se puede aceptar legalmente dado que el agraviado no tenía un arma blanca. El presidente del Colegio de Abogados señaló que el proceso penal lo puede llevar el acusado en libertad, los delitos que se le podrían imputar son lesiones y tentativa de homicidio.Estos delitos no ameritan que Armando sea privado de su libertad. Sin embargo, la Fiscalia puede buscar elementos para que Armando no lleve el procedimiento legal en libertad. El abogado dijo que Armando Barragán pudo haber hecho cualquier otra cosa antes de clavarle un cuchillo en el ojo a Domingo pues el daño que le causó a la víctima es irreversible.
“Eso así tendría que ser porque no está en el artículo 19 de la constitución de los delitos que ameriten pena privativa de la libertad. Es la primera vez que comete el ilícito, no tiene otro procedimiento previo, no ha sido sentenciado, no tiene las modalidades para que el juez de control determine la medida cautelar detención preventiva y permanezca en juicio en la cárcel”, concluyó Luis Alberto Martín Capistrán, quien fue entrevistado en un evento en el marco del día del abogado que se celebró este 12 de julio.