Leopoldo Tlaxalo

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón negó categóricamente que vaya a dejar el cargo que ocupa actualmente para irse de secretario de Gobernación en sustitución de Olga Cordero Sánchez, pues dicha información se ha manejado insistentemente en los medios de comunicación, pero el funcionario federal aclaró que es falsa.
También se rumoró que se crearía una vicepresidencia para que la ocupara el canciller, pero Ebrard dijo que no será así pues en el gobierno federal no hay vicepresidencias.
Sobre los acuerdos entre Estados Unidos y México, Ebrard dijo que para frenar el flujo de migrantes y generar empleo, EU invertirá 5.8 billones de dólares en los países de Centroamérica cuya migración se ha triplicado en sólo un año y 2 billones de dólares en el sur de México. Añadió que está abierta la invitación a otros países para que apliquen la misma estrategia y de esta forma detengan a los migrantes.
Ebrard comentó que el propósito del compromiso entre ambos países es que no siga creciendo el flujo migratorio y proteger el territorio como cualquier país. “Lo que el gobierno hizo es empezar un proceso en donde te tienes que registrar, tienes que decir a qué vienes, por qué vienes y si quieres atravesar nuestro territorio para llegar a otro país, probablemente te vamos a decir que no queremos que atravieses nuestro territorio si tu objetivo es llegar a otro país ¿por qué?, porque le vas a crear un problema a nuestro país”.
Marcelo Ebrard ya entró en conflicto con el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo porque éste no quiere que la Guardia Nacional permanezca en el sur del país, y Ebrard comentó que la Guardia Nacional está en todo el país pues así lo planeó Andrés Manuel López Obrador. “La Guardia Nacional está desplegada en todo el territorio nacional, el presidente de la República anunció un plan que apoyamos todos, para hacer nuestra Guardia Nacional en las coordinaciones territoriales y siempre se incluyó al sur, en particular la frontera, son 10 coordinaciones y la Guardia Nacional ya se aprobó por el Congreso, el propio diputado Muñoz Ledo creo que votó a favor, entonces no sé porque está mal que pongamos a la Guardia Nacional en la frontera sur y porque está bien que la pongamos en la Ciudad de México”.
El canciller anunció que este viernes el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se reunirá con gobernadores de Oaxaca, Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz para analizar dos temas importantes en la agenda del presidente: uno es la explicación detallada del programa de atención a migrantes y también hablarán sobre que tan avanzados o retrasados van los programas sociales implementados por el gobierno federal en el sur del país.