En el fraccionamiento Oasis no tienen energía eléctrica, ponen bolsas de hielo en el transformador

Jesús Reyes

11 junio fraccionamiento Oasis

Un numerosos grupo de habitantes del fraccionamiento Oasis, ubicado al norte del puerto de Veracruz cerraron la circulación de una de las avenidas principales del mencionado fraccionamiento, pues desde el pasado miércoles 5 de junio carecen de energía eléctrica y hasta el momento ninguna persona de la empresa de clase mundial, Comisión Federal de Electricidad ha dialogado con ellos para ofrecerles una solución a sus problemas. 

 

Como medida de solución y para no quedarse sin energía eléctrica, desde hace cinco días, los vecinos han colocado bolsas con hielo sobre el transformador de luz que se ubica en el fraccionamiento. Los vecinos mencionaron que realizan tal acción porque el transformador se sobrecalienta y deja sin luz a varias familias que viven en el Oasis. Los vecinos refieren que si pagan su recibo de luz puntualmente y en reciprocidad esperan que la empresa escuche sus quejas cuando no hay luz y le dé pronta solución a este problema. 

Una de las afectadas, Alejandra Zárate, comentó que no obtuvieron respuesta por parte de la Comisión Federal de Electricidad, pero les recomendaron poner bolsas con hielo sobre el transformador para mantenerlo a una temperatura adecuada y así evitar que se queden sin luz, pues en esta época de calor es insoportable vivir en esas condiciones y el calor se resiente más en las noches cuando no pueden prender su ventilador para que les dé aire y a pesar de las altas temperaturas se quedan dormidos pues el sueño los vence, pero luego se despiertan pues el mismo calor les impide conciliar el sueño. Otro problema al que se enfrentan es que al no tener luz no se puede salir en las noches pues la oscuridad atrae a los malvivientes para cometer sus fechorías. 

“Desde el día miércoles en la noche empezó esta situación. Yo en mi caso tengo tres niños pequeños, y la comida se me ha echado a perder, la leche de la más pequeña, no se puede dormir”, dijo desesperada Alejandra Zárate, quien al igual que sus vecinos esperan una respuesta por parte de Comisión Federal de Electricidad pues se ven afectadas más de 100 familias. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *