Comunidad venezolana que vive en el Estado de Veracruz tiene problemas por no contar con su pasaporte

Observador veracruzano

carlos valenzuela

El diputado federal del Partido Acción Nacional, Carlos Alberto Valenzuela González, manifestó en rueda de prensa que aún persiste el conflicto con la comunidad venezolana que vive en el Estado de Veracruz, derivado a la postura del presidente Maduro y el nuevo presidente Guaidó.

Dijo que los migrantes venezolanos que radican en el puerto de Veracruz presentan una problemática dado que desde aproximadamente más de 2 años la embajada venezolana en México ha dejado de expedir pasaportes a sus nacionales, esto da como consecuencia que los venezolanos que viven en el país se han visto afectados por no poder renovar en tiempo y forma su medio de identificación, ya que el pasaporte es el medio de identificación oficial que se solicita para cualquier trámite a un ciudadano extranjero.

Apuntó que una de las problemáticas más grandes que enfrentan es la de no poder realizar movimientos bancarios y retiros de sus cuentas, por no tener el pasaporte vigente, de igual manera el no poder reingresar al país por las vías legales, dado a que el pasaporte ya expiró o está por expirar en algunos casos. Dentro de los diversos casos se encuentran aquellos que no han podido pagar impuestos, pues la Secretaría de Hacienda, les solicita para elaborar su firma electrónica o su alta en el registro federal de contribuyentes su pasaporte vigente. Desafortunadamente ellos no cuentan con este documento. 

Manifestó que la solicitud que se realizó, fue directamente con la Asociación Nacional Bancaria, y fue que se les pueda otorgar un salvoconducto para aquellos venezolanos que tienen su pasaporte vencido y con ello puedan realizar movimientos bancarios, retiro de sus cuentas o apertura de cuenta, etc.

Ante la problemática, el legislador federal panista convocará para que el próximo sábado 15 de junio se instale un módulo informativo en Plaza Banderas del municipio de Boca del Río, porque hay mucha gente que desconoce el tema, en el cual se recabarán firmas para las autoridades competentes.

El próximo 26 de junio se instalará un módulo por parte de la diputación federal en el cual se recabará lo solicitado por la Asociación Nacional Bancaria en la calle Juan Soto 391 entre Allende y Guerrero para poder entregar los salvoconductos a los ciudadanos venezolanos en nuestro país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *