Leopoldo Tlaxalo

El diputado local del Partido Acción Nacional, Bingen Rementeria Molina comentó que tiene una iniciativa pendiente que quiere que sea aprobada en el Congreso del Estado y tiene que ver con que la contraloría general del Estado sea realmente autónoma.
“Estoy negociando con los morenos que es la contraloría autónoma de gobierno del Estado. Con estos últimos acontecimientos de la compra de patrullas y medicamentos hay dudas sobre su adquisición….estamos proponiendo que como el ORFIS no tiene la facultad de poder revisar la correcta aplicación de los recursos, la contraloría si lo haga pero para esto tiene que ser autónoma y no depender de nadie”.
“El contralor tiene la facultad de hacer una fiscalización en tiempo real de la correcta aplicación de los recursos, cuando se hacen contrataciones de algún bien o servicio que implique una erogación, el contralor es quien dice como se tiene que hacer y si no se hace así, él puede sancionar e incluso puede remiitr a la fiscalía anticorrupción o al tribunal estatal administrativo. Estamos solicitando que la contraloría sea autónoma, que al Congreso por ley, por mandato constitucional, se le establezca un recurso y que sea nombrado por cierto tiempo, que sea inamovible, que tengan recursos propios para poder operar. Ya se hizo la propuesta, los compañeros de Morena no lo ven bien, se han retomado pláticas. lo que queremos es que la contraloría no tenga patrón y que tenga la facultad de conducir de forma correcta los recursos de gobierno del Estado”, insistió el diputado panista.
A pregunta expresa de un reportero sobre revisar las cuentas públicas de la administración estatal de Miguel Ángel Yunes Linares, Bingen respondió: “Eso ya está en curso y si se hace por ley. El procedimiento de fiscalización establece que en octubre de este año se revisa la del año pasado, en este octubre se revisa la administración 2018, el último año del licenciado Yunes Linares. Ese procedimiento está caminando, hay que recordar que el gobernador pidió una prórroga al Congreso del Estado el mes pasado porque está obligado a entregar al Congreso las cuentas públicas y el Congreso se la remite al ORFIS. Estamos en la espera de que llegue al Congreso, se vence los últimos días de junio, el proceso de fiscalización va en orden”, concluyó Rementería Molina.