Cámara Nacional de la Industria Panificadora también deja el Consejo Coordinador Empresarial

Leopoldo Tlaxalo

IMG 4742

Alberto Aja Cantero, representante de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora anunció que ellos también se separan del Consejo Coordinador Empresarial. “Se salieron de este espacio 10 organismos empresariales, los más representativos del Estado y con mayor antiguedad en Veracruz. Los organismos empresariales están firmes en una convicción de coordinación, de representación real y de unidad en la verdad. Los organismos que siguen afiliados al CCE no son tan representativos de la vida económica de Veracruz”.

 

“El CCE de Veracruz no tiene nada que ver con el CCE nacional, por estatutos el Consejo Coordinador Empresarial no puede tener representación en los Estados, no pueden existir CCE en los Estados. Cuando nos dimos cuenta todos estos organismos de que el CCE de aquí no tiene razón de ser ni legal ni jurídica decidimos salirnos. El actual presidente tiene 12 años participando desde que Fidel Herrera participó en la gestión. Lleva cinco años al frente del Consejo Coordinador Empresarial. El sector empresarial no se puede prestar a espacios que no tienen representatividad de ningún tipo. Este espacio fue utilizado en beneficio personal y para obtener influencias de todo tipo. Los actores que han venido participando en más de lo mismo irán perdiendo esa influencia y ese liderazgo cuando los verdaderos organismos empresariales tomen acciones. Con esto se abre una primavera para el sector empresarial”, expresó Alberto Aja.

El empresario añadió que el sector empresarial se encuentra unido y trabajando en la agenda Veracruz 20-40 que aborda los ejes de educación, desarrollo económico, estado de derecho e inversión y gasto público. “Veracruz requiere verdadera representatividad del sector, hay que poner en la mesa una agenda de unidad”, señaló el entrevistado.  

Los panificadores tienen un incremento del 4 por ciento en las ventas, aunque en los siguientes meses viene una etapa difícil para ellos pues con el calor la gente no consume tanto pan. “Si lo comparas con otros años las ventas se han mantenido estables.  Siempre en los meses de calor bajan las ventas con respecto a los meses fríos”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *