Observador veracruzano

El diputado federal del Partido Acción Nacional, Carlos Alberto Valenzuela González exigió que el gobierno estatal que encabeza Cuitláhuac García Jiménez transparentar la compra y la licitación de las patrullas que otorgó a la Secretaría de Seguridad Pública, pues estas tuvieron un alto costo y según las cotizaciones que se hicieron su costo no es tan elevado.
El legislador hizo una invitación a las cámaras empresariales de todo el Estado para que realicen una.cotización y la den a conocer pues dice que en el comunicado oficial que hizo la SSP maneja que la compra se hizo por vía mixta de arrendamiento y crédito por tres años que incluye mantenimiento de las mismas y cambio de llantas por seis meses así como equipo propio de una patrulla. “Recibimos el reporte de la SSP y nos informan que la adquisición de esas unidades fueron por una vía mixta de arrendamiento y crédito, hasta por tres años y en donde están incluyendo mantenimientos preventivos y correctivos, seis cambios de llantas, el equipamiento propio de una patrulla, incluye hasta la lona de alto rendimiento”.
“Nosotros hicimos una cotización del costo total de una patrulla de las mismas características y el costo que nos arrojó fue de 724 mil pesos cada patrulla al menudeo”, expresó Carlos Valenzuela, quien añadió que una patrulla normal de un municipio tiene un.costo total de 460 mil pesos ya con equipo incluido.
En cambio, a gobierno del Estado cada patrulla le costó un millón 400 mil pesos. “Sobre la cotización que nosotros hicimos hay una diferencia de más de 500 mil pesos, pero además queremos que explique del porque no invirtió en empresas veracruzanas, queremos que haya transparencia en la licitación de la compra y de no ser así habrá sanción mientras tanto estamos a la espera de la respuesta oficial de la Contraloría del Estado”, señaló el diputado federal panista Carlos Alberto Valenzuela González.
El diputado federal señaló que según información de la Secretaría de Seguridad Pública se trata de una figura mixta entre contratación por arrendamiento y compra a crédito por tres años; con servicios de mantenimiento y otros accesorios, por lo que el diputado hizo la cotización con proveedores locales quienes disponen de vehículos con las características de las unidades adquiridas. Al hacer la cotización, se llegó a la conclusión que hay sobreprecio en casi el doble entre el valor de compra y una cotización.