Observador veracruzano

El feminicidio de Aideé Mendoza en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Oriente abrió una cloaca de violencia que padecen los estudiantes a diario.
Alumnos, padres de familia y administrativos señalan que no es el primer asesinato de algún estudiante del plantel en la institución de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además de los homicidios, hay otro tipo de agresiones que viven día a día los alumnos, como las extorsiones, que están a cargo de grupos de porros.
El grupo “3 de abril”
Una de las organizaciones señaladas es el grupo “3 de abril”, la cual golpea, roba y cobra “cuotas” a los estudiantes.
De acuerdo con alumnos, padres de familia y trabajadores del CCH, dicho grupo cobra hasta 250 pesos a cada alumno.
“Aquí adentro se está manejando la mafia ya, directo aquí en el CCH oriente. Ya los porros están cobrando una cuota a los estudiantes de 250 pesos. Al parecer la compañera estudiantil, no quiso pagar y por eso fue que le hicieron el disparo”, informó un trabajador de intendencia del CCH Oriente.
Y pese a que las autoridades de la institución así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México conocen de los casos y cobros de grupos porriles, no han podido hacer nada… “los han rebasado”, acusa el trabajador a Excélsior.
Autoridades del CCH Oriente protegen a porros
Además, existe complicidad de las autoridades del CCH Oriente con los grupos porriles, denunció el padre de un alumno del segundo semestre.
En tanto, Genoveva, madre de una estudiante del cuarto semestre de dicha institución, afirma al mencionado rotativo que es muy fácil que gente externa al CCH entre al plantel, y así lo ha comprobado, ingresando ella misma sin que alguien la detenga.
Comentó que en caso de que los jóvenes no traigan su credencial, muestran su tira de materias.
SDP noticias