Observador veracruzano

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que sus adversarios y la prensa “fifi” quieren aprovechar tragedias como la masacre del pasado viernes en Minatitlán, Veracruz, para culparlo de problemas que le fueron heredados de administraciones pasadas.
De visita en Minatitlán para supervisar obras en la refinería Lázaro Cárdenas del Rìo, el mandatario federal reiteró que se hará justicia a las víctimas del ataque e insistió en la honestidad y transparencia del gobernador del estado, Cuitláhuac Garcìa. En ese sentido, AMLO aseguró que ya quedaron atrás los tiempos de malos gobernantes.
“La banda más temible era la banda de Los Pinos. Cuando ya no opera esa banda, vamos de gane, nada más que a algunos no les gusta que yo lo diga. Subrayo, puntualizo, reitero, lo importante en Veracruz es que el gobernador Cuitláhuac García es un hombre honesto y de buenos sentimientos. Los que estaban antes daban miedo”, afirmó Andrés Manuel López Obrador. presidente de México.
En cuanto al manejo mediático del ataque en que murieron 13 personas, entre ellas un niño de un año de edad, el titular del Ejecutivo federal dijo que se presentará a los responsables ante la autoridad correspondiente e insistió en que guarda un compromiso de traer paz y tranquilidad a Veracruz y al resto del país.
“Desgraciadamente se presentan estos casos que se heredan de las pasadas administraciones, porque nuestros adversarios, la prensa fifi y la prensa acostumbrada a vender su libertad, quieren aprovechar hasta estas desgracias para culparnos, como si nosotros en estos meses hubiésemos alentado la creación de las bandas, pero es toda una estrategia que tienen para buscar afectarnos”, aseguró Andrés Manuel López Obrador. presidente de México.
Mantendrán contratos con Odebrecht
En otro tema, AMLO dijo que se respetarán los contratos vigentes con Odebrecht, para cumplir con la ley y no generar desconfianza entre los inversionistas, aunque la empresa fue inhabilitada para participar en cualquier contrato federal.
“Los compromisos se cumplen, y si se empiezan a cancelar contratos de manera arbitraria y autoritaria, se va a generar desconfianza en el país, y ahora los inversionistas tienen mucha confianza en México porque ya hay un Estado de derecho, no hay estado de chueco o de cohecho”, dijo Andrés Manuel López Obrador. presidente de México.
Acompañado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, afirmó que los inversionistas saben que no se permite la corrupción, “eso nos ayuda mucho”, y “esas empresas corruptas del extranjero no van a tener posibilidades de participar en licitaciones”.
Afirmó que esta condición también ha fortalecido a la moneda mexicana, ya que fue la divisa que más se fortaleció entre todos los países emergentes.
Notimex