Presentaron en el teatro Clavijero el libro “Veracruz, puerta de cinco siglos”

Leopoldo Tlaxalo

IMG 9284

En el marco de la conmemoración de la fundación de los 500 años de Veracruz, el rector del Centro Universitario Las Américas, Javier Gallegos Cázares y el encargado de vinculación universitaria de dicha institución educativa e historiador, Ricardo Teodoro Alejandrez presentaron este lunes 22 de abril el libro “Veracruz, puerta de cinco siglos” en el teatro Clavijero a las 12 del día.

 

Al respecto, el rector del Centro Universitario comentó: “Este proyecto nace en el 2015 con una serie de 10 o 11 conferencias de escritores e historiadores del Estado de Veracruz, Cuando terminamos estas conferencias, nos invitan a formar parte de la fundación de los 500 años como vicepresidente fundador en la parte académica. Ricardo Teodoro sabe más del tema que yo mismo porque es historiador. Yo no tengo la capacidad de análisis muy profundo. Nos ponemos de acuerdo y comenzamos a crear este libro que es un libro representativo de Veracruz. Empezamos a tener reuniones con diferentes escritores y vamos almaganando toda la información. Son gente que ha participado de manera voluntaria, no hemos obtenido ninguna ganancia económica. Todo esto ha sido con las ganas de tener algo representativo de Veracruz. Empezamos a ver como lo ibamos a desarrollar porque al empezar a trabajar con tanta gente valiosa salieron dos tomos. La primera idea era un tema más sencillo, sin tanto costo para que pudieramos hacerlo a través de varios patrocinadores”, señaló Javier Gallegos.

En la búsqueda de patrocinadores, el rector del Centro Universitario Las Américas conoce a los representantes de fundación Banamex.  Ellos aportaron la idea de hacer el libro como ellos lo hacen que son libros de lujo, pero esto lo encarece mucho más. Fundación Banamex otorga el 50 por ciento del costo total de la obra, el otro 50 por ciento lo pusieron entre gobierno del Estado,  la Universidad Veracruzana, la universidad Cristóbal Colón y Gomsa automotriz, quienes fungen como patrocinadores y entre todos ellos reúnen la cantidad para mandarlo a imprimir el libro a la ciudad de España. Una parte de los ejemplares llegará por barco y otro por avión. 

Son 4, 000 ejemplares porque son dos tomos del libro “Veracruz, puerta de cinco siglos”. Se van a poner a disposición de los veracruzanos los 2,000 libros, (con dos tomos cada uno) esperando que la ciudadanía los valore y quiera conservarlos en su casa.

Se imprimió el libro en España porque les dieron mejores garantías y mayor calidad. “El compromiso es con gente de México, pero fundación Banamex manda a hacer ese tipo de libros, los mandan a imprimir a España”. 

Javier Gallegos considera que el municipio de Veracruz y la coordinadora de la fundación de los 500 años, María del Pilar Cos Malpica están haciendo un buen trabajo para comemorar estos cinco siglos de historia. 

Gallegos lamentó que por cuestiones políticas el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no participe en las actividades de los 500 años de la fundación de Veracruz.  “Una conmemoración de esta naturaleza que abarca todo el país, creo que el presidente debería de estar presente y dejar atrás las cuestiones políticas”, finalizó el académico Javier Gallegos Cázares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *