Reunión cumbre de líderes de pescadores de los estados del Golfo de México, para exigir la expulsión de British Petroleum

Observador veracruzano

28 marzo

Lideres de pescadores de las principales federaciones y cooperativas pesqueras de los estados de Tamaulipas,Tabasco, Campeche, Yucatan, Quintana Roo y Veracruz, se reunirán este viernes 29 de marzo en el puerto de Tuxpan, para solicitar formalmente al presidente de México, Andres Manuel Lòpez Obrador la expulsión de la compañía petrolera British Petroleum. 

La poderosa compañía inglesa con sede en Londres, es propietaria de la plataforma Deepwater Horizon que en 2010 estalló frente a las costas de Luisiana, Estados Unidos, vertiendo durante semanas millones de barriles de petróleo crudo al mar, afectando con ello la actividad económica, pesquera, restaurantera y turística.

150 mil pescadores del Golfo de México, desde Soto la Marina hasta Holbox, al través del abogado ambientalista Veracruzano Horacio Polanco Carrillo, desde el 20 de abril de 2010 demandaron pagos a British Petroleum por el accidente de la plataforma petrolera Deepwater Horizon y, acordaron darse cita en la Ciudad y Puerto de Tuxpan el día de mañana para pedirle al Presidente de la Republica Lic Andes Manuel Lopez Obrador organice una consulta popular para expulsar a British Petroleum de mares y costas nacionales por sus malos antecedentes operativos y legales.

Cuando sucede el accidente catastrófico como el del pozo Macondo en 2010 en el Golfo de México, mediante todo tipo de argucias legales ha negado pago a pescadores nacionales que demandaron en tribunales americanos justo pago de compensaciones lo cual hoy abogados de BP niegan cínicamente el pago diciendo que no tienen dinero, cuando de sobra se sabe que los mares y las especies pesqueras no reconocen fronteras .

No es posible que los responsables de la Comisión Nacional de Hidrocarburos ( CNH ) no los haya descalificado al licitar bloques petroleros en el Golfo de México, por estos motivos y les hayan asignado contratos de extracción de gas y crudo a BP del bloque denominado Cuenca Salinas más de 5 mil kilómetros cuadrados .
Por ese motivo que causa tanto enojo y frustración en el sector pesquero, se pide al Presidente Consulta Popular para que el pueblo Mexicano decida si se van o se quedan.

Durante el gobierno norteamericano de Barack Obama, British Petroleum no tuvo más remedio que pagar los daños ocasionados del lado americano del golfo de México, mientras del lado mexicano el gobierno de Enrique Peña Nieto les cedió todos los permisos para la instalación de estaciones de gasolina en toda la República, dejando en el abandono a los mexicanos y beneficiando a la transnacional como lo hizo con la brasileña Odebrecht, por lo cual piden juicio, consulta y expulsión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *