Leopoldo Tlaxalo

Jaime Abel Tiburcio Rosas, secrertario de Proyectos Energéticos y Usos distntos de la tierra de la Confederación Campesina Mexicana tiene intenciones de retomar la unidad de los campesinos pues este sector productivo es necesario para la autosuficencia alimetaria. Durante la conmemoración por el 96 aniversario de la fundación de la Liga Agraria de Veracruz, Tiburcio pidió a las autoridades federales, estatales y municipales que retomen programas para facilitarles los trámites a loscampesinos y darles oportunidades para que no se vayan muriendo poco a poco las actividades del campo.
Sobre los proyectos para el campo que debe tener en mente el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dijo que éste va muy lento con los proyectos para el campo, por esa razón los campesinos deben estar unidos. “Si nos toman en cuenta a la gente del campo se pueden lograr programas productivos y la diversidad de las actividades para el desarrollo en el campo veracruzano. Al sector del campo nos hace falta sembrar más, nuestras tierras están envejeciendo, la gente está buscando irse a las ciudades por la falta de oportunidades en las tierras. deben mirar hcia el campo porque ahí está la solución a los problemas alimentarios, queremos que los campesinos puedan conservar sus lugares de origen”, comentó Jaime Abel Tiburcio Rosas.
Obviamente a los campesinos les afecta la disminución que se hizo al rubro del campo en el Presupuesto de Egresos de la Federación. El entrevistado desea que el gobierno les dé mejores presupuestos para el campo. Pide que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez mire hacia el campo, pues los campesinos quieren hacer una sociedad estratégica con el gobierno para lograr que Veracruz se posicione en este sector.
Los integrantes de la Confederación Campesina Mexicana no se han reunido con el titular del área dedicada al campo del gobierno estatal. La gente del campo está en la mejor disposición de trabajar de la mano con el gobierno estatal y federal. Recordó que Veracruz es un Estado histórico pues aquí se promulgó la primera ley agraria el 6 de enero de 1915 así como el primer ejido salmoral. “Hoy los campesinos queremos retomar ese esfuerzo, hacer el reclamo a las autoridades que nos escuchen y volteen a vernos”.
La Confederación Campesina Mexicana la integran más de 300 mil agremiados a nivel nacional. Detrás de estos campesinos hay familias que dependen de ellos.
Tiburcio Rosas añadió que los campesinos quieren apoyar al gobierno para que se agilicen los trámites y Veracruz vuelva a ser el Estados más importante en el desarrollo agropecuario, pesquero y ganadero como en los años setentas. El secretario comentó que desafortunadamente se han registrado casos de violencia que afectan a los campesinos como los robos. Tiburcio no tiene los datos exactos de cuantos robos se han registrado este año o el pasado 2018, pues han sido casos aislados, pero pide a las autoridades que se pongan las pilas y lean su pleigo petitorio que presentarán la próxma semana.