Leopoldo Tlaxalo

La Gran Logia Unida Mexicana de Veracruz cumple 150 años de haberse establecido en el puerto de Veracruz y para celebrarlo realizaron diversos eventos entre los que se encuentran la presentación del libro “Veracruz, cuna de la masonería en México” que escribieron José Gabriel Benítez Cabrera y Ulises Torres Hamdal. La noche de este miércoles se llevó a cabo una sesión abierta a toda la ciudadanía para que vean como son los eventos de los masones, interactúe con ellos y se informe de cuales son los talleres que se imparten.
Este jueves 21 de marzo, a las 10 de la mañana los masones depositarán una ofrenda floral en el busto de Benito Juárez García, con motivo del aniversario número 213 de su natalicio, aseguró uno de los masones Giovanni Lozano Hernández, quien añadió que en el Estado de Veracruz son aproximadamente 3 mil masones, los cuales tienen la finalidad de crear hombres libres en pensamiento y forma de vida.
Lozano Hernández añadió que los masones más destacados son: Alejandro del Paso y Troncoso, Esteban Morales, Manuel A. Rojas, Armando Deschamps, Manuel Gutiérrez Novoa, Alfredo Lenz Beck, Roberto Núñez Sánchez, Jerónimo Galán Jiménez, Augusto de la O Jiménez, entre otros.
Sobre el trabajo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el maestro masón de la Gran Logia Unida Mexicana de Veracruz, Marco Antonio Virgen Martínez dijo que está haciendo lo posible por cumplir a cabalidad las ideas plasmadas en el decálogo de Benito Juárez, pero se enfrenta a un problema pues durante muchos años de anteriores administraciones ha habido rezagos. La ciudadanía se resiste a los cambios, pero poco a poco se adapta a ellos al ver que estos son positivos.
Añadió que el presidente López Obrador ganó la presidencia con más de 30 millones de votos en la elección de 2018. Estos votos representan a la gente que estaba harta de los malos gobiernos que le antecedieron al presidente durante ochenta y tantos años.
El evento de la celebración de este 150 aniversario fue encabezado por los maestros masones Guillermo Larios Barrios, Marco Antonio Virgen Martínez, Giovanni Lozano Hernández, José Gabriel Benítez Cabrera, entre otros. Los masones recordaron que en 1871 se creó la escuela Esperanza, la cual se mantuvo hasta 1934 siendo apoyada por los masones veracruzanos. Actualmente es un plantel oficial de educación. Esta institución cumplirá 150 años en 2021.