La película “Corazón borrado” sólo se presenta en Plaza El Dorado, comunidad LGBTTTI acusa discriminación

Leopoldo Tlaxalo

corazón borrado película

Edgar Gómez, secretario general de la asociación civil “Soy humano” e integrante de la coalición estatal LGBTTTI, denunció públicamente que hay un tipo de discriminación hacia la comunidad LGBTTTI porque la película “Corazón borrado” que habla de las terapias de conversión que algunos padres de familia quieren realizar en sus hijos homosexuales, no fue exhibida en los cines de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río. El único cinema que la exhibió fue el que está ubicado en Plaza El Dorado.

 

La gente que vive en la zona norte y cerca de la colonia Centro del puerto de Veracruz se les dificulta ir hasta Plaza El Dorado a ver la película, por lo que Edgar Gómez pretende acudir a los cinemas de la zona conurbada para saber el motivo del porqué no fue exhibida la cinta en las demás salas y cines. El entrevistado añadió que el estreno fue el pasado 15 de marzo. “Es una película con un tema relevante que sirve para esclarecer lo relacionado con las terapias de conversión. Existen muchos grupos religiosos y conservadores que insisten en que las terapias de conversión son efectivas cuando en realidad no existe sustento científico que las avale. Esta película era una oportunidad para concientizar a la población. Sin embargo, las principales cadenas de cines en la ciudad no están presentándolas en cines abiertos al público. El único lugar en todo Veracruz- Boca del Río donde están presentando la película es en Plaza El Dorado, en una sola sala y en dos hoorarios al día”.  

Los integrantes de la comunidad LGBTTTI consideran que la acción de no difundir la película en las salas de cine fomenta la invisibilidad de los problemas que afectan a las personas con una orientación sexual diferente, por lo que Edgar Gómez alza la voz pidiendo que la cinta sea exhibida como cualquier otra. El secretario general de la asociación civil “Soy humano” ya manifestó su inconformidad sobre esta acción en las páginas de facebook de los cines. No han obtenido alguna respuesta. 

“No nos extrañaría que estuviera la mano negra de los grupos religiosos ahí metidos. Hay cines que no les conviene discriminar a un sector de la sociedad. Nos sorprende de Cinépolis porque es una organización que es muy abierta a presentar estos temas y es amistosa con la comunidad. No entiendo porque no la han exhibido cuando tiene actores de primer nivel como Nicole Kidman. Es una película que se ha presentado en cines de otros países. Habla sobre las terapias de conversión y es un tema de la vida real”, concluyó Edgar Gómez. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *