Refrescos de cola pueden provocar depresión, cáncer y hasta Alzheimer

Observador veracruzano

1846 cola 620x350

El consumo de refrescos de cola está asociado a diversas enfermedadescomo diabetes, obesidad, cáncer y hasta Alzheimer, aseveró Laura Moreno Altamirano, investigadora del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM.

En entrevista con UNAM Global, la especialista precisó que “los efectos de los refrescos de cola se asocian a los productos con los que están elaborados”.  

En ese sentido, señaló que actualmente estas bebidas contienen diversas sustancias químicas, que han sido usadas en reemplazo de sustancias naturales, pero también peligrosas.

Indicó que la mitad del contenido de los refrescos de cola es azúcar, pero como una persona no puede ingerir esa cantidad porque le provocaría el vómito, le agregan ácido fosfórico, para neutralizar el sabor dulce y que pueda ser ingerida.

“El azúcar se asocia importantemente con obesidad, diabetes, adicciones; junto con el ácido fosfórico está relacionado a caries. El ácido fosfórico se relaciona a pérdida ósea y da a las personas fragilidad ósea y mayor probabilidad de presentar fracturas, porque no permite que el hierro sea absorbido por el cuerpo”, explicó. 

Precisó que  estas bebidas contienen un aditivo llamado E-150 que afecta el metabolismo de las proteínas y la calidad de la sangre, produciendo anemia, depresión y confusión, entre otros síntomas. 

En tanto, el gas que contiene produce inflamación y mala digestión que a lo largo del tiempo se vuelven crónicos.

SDP noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *