Leopoldo Tlaxalo

El diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Exsome Zapata aseguró que el cambio de administración estatal y federal provocó el atraso en el inicio de la obra pública en Veracruz, pero las obras iniciarán después del primer trimestre del año. Adelantó que en la asignación de obra pública se tomará en cuenta a los constructores veracruzanos que tengan buen curriculum y una trayectoria que avale su capacidad.
Exsome Zapata añadió que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hizo algunas licitaciones a finales de diciembre de 2018 y a principios de este año. La empresa que gane la licitación tendrá que contratar mano de obra veracruzana. Para hacer obras públicas en Veracruz se requiere de recursos económicos del gobierno federal, los cuales llegarán en un mes aproximadamente. Ese dinero se destinará a obras públicas.
El legislador veracruzano participó en el primer foro nacional de consulta y análisis de la Ley de Obras Públicas, evento que fue organizado por la comisión de infraestructura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Antes del foro, Ricardo Exsome Zapata ofreció una conferencia de prensa con el presidente de la CMIC del Estado de Veracruz, Marcos Orduña Alcocer y el presidente nacional de la CMIC, Eduardo Ramírez. Ahi, Exsome sugirió que haya modificaciones a la Ley de Obras Públicas para que se asignen obras públicas a los constructores veracruzanos y haya piso parejo para todos, pues los constructores ya están hartos de que en las obras que se hacen en Veracruz se beneficia a empresas extranjeras.
Exsome considera que la ley tiene irregularidades que deben erradicarse pues si se queda así la ley afecta a los constructores y a la gente. El foro se hizo para escuchar las diferentes opiniones que tienen los empresarios del ramo de la construcción sobre la Ley de Obras Públicas.