Observador veracruzano
- Del 23 de febrero al 1 de marzo
La Presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, del H. Congreso del Estado, Andrea de Guadalupe Yunes Yunes, invita a los veracruzanos a acudir a su unidad médica más cercana para participar en la Primera Semana Nacional de Salud 2019 “Por el Bienestar de tu Familia y de México, Vacúnalos”, la cual se realizará en el País del 23 de febrero al 1 de marzo.
Esta iniciativa de la Secretaría de Salud Federal, tiene como objetivo atender con servicios de salud a la población más vulnerable como lo son las mujeres embarazadas y los menores de 5 años de edad, buscando disminuir la mortalidad e ingresos hospitalarios por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas.
“Invito a los veracruzanos a participar en esta jornada gratuita que se llevará a cabo en el Estado y en el resto del País, ya que como siempre lo he dicho, la promoción y prevención de la salud mejora nuestras condiciones para vivir y disfrutar de una vida saludable, alejándonos de enfermedades que se pueden prevenir con medidas muy sencillas”. Destacó la Diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Andrea Yunes.
Asimismo, considera que, se debe revertir la tendencia del gasto en salud, ya que actualmente el 80 por ciento de los recursos se destina al segundo y tercer nivel de padecimientos, cuando es mejor invertir en prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el cáncer.
Además, la legisladora explicó que de acuerdo con la Dirección General en Información de Salud, y la Dirección General de Organización, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Salud Federal, por cada peso invertido oportunamente en medicina preventiva, se ahorran 4 pesos en medicina curativa. Por lo que, una política de salud preventiva y educación en salud, puede permitir ahorros hasta de 500 veces en gastos por intervenciones médicas.
En esta Primera Semana Nacional de Salud, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la República, serán instalados puestos de vacunación en unidades médicas, escuelas, parques, centros comerciales, que brindarán atención de 8:00 a 22:00 horas, en los que se aplicarán más de 12 millones de vacunas.
Entre algunas de las acciones con las que contará esta jornada son: reforzar la vacunación permanente; Completar esquemas de vacunación; Otorgar protección contra tétanos neonatal en embarazadas; Distribución de sobres de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres, padres o responsables de los menores de 5 años de edad; Informar a los padres sobre la prevención de enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias agudas.
Cabe mencionar que, la Primera Semana Nacional de Salud, contará con la participación de unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y la Secretaría de Marina (SEMAR).