Transparencia en municipios coadyuva en atracción de recursos

Observador veracruzano

1 victor roman

*Ley Anticorrupción colocará a las autoridades a la altura de sus obligaciones

*La transparencia debe dar tranquilidad y certeza a contribuyentes

El transparentar el uso de recursos, no sólo debe ser una obligación sino un factor para atraer una mayor captación de recursos e impuestos, declaró el diputado local panista, Víctor Román Jiménez Rodríguez.

“Las autoridades de los tres niveles de gobierno deben ser claros en lo que invierten, en razón de brindar certeza a los contribuyentes que se preocupan para pagar sus impuestos”, explicó.

El presidente de la Comisión Permanente de Transparencia y Acceso a la Información en el  Congreso Local puntualizó que el próximo año 2017, se consolidará el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y los municipios deberán estar a la altura de sus obligaciones.

El legislador destacó que la rendición de cuentas es uno de los ejes rectores para combatir la corrupción, misma que se irá relegando siempre y cuando los Ayuntamientos cumplan con la actualización de sus sistemas de información.

La función pública implica dar resultados a la ciudadanía, como también los nuevos tiempos exigen una mayor apertura y eficientización de los recursos,  para dar confianza y certidumbre al pueblo: que lo que paga  se destine e invierta de manera favorable y honesta, refirió.

Aunque Veracruz se ha tardado en publicar la nueva Ley de Transparencia, los municipios deben informar de las obras y la trascendencia de las mismas, un factor clave para avanzar en la captación de los impuestos locales, resaltó Jiménez Rodríguez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *