Ignacio Benavente quiere que se acabe la violencia contra las mujeres en Veracruz

Leopoldo Tlaxalo
IMG 5585

El presidente de Pro Libertad y Derechos Humanos en América, Ignacio Benavente Torres

 

IMG 5585aseguró que en el mes de marzo iniciará un programa de prevención para que las mujeres del Estado de Veracruz no sean víctimas de violencia. “Ahorita lo que nos importa es un programa de prevención que vamos a dar a conocer para mediados de marzo de protección a la mujer. Tenemos casos de levantamientos de las mujeres, que se las llevan, las abrazan y la gente no hace nada”. 

Benavente reconoció a algunas empresas que se sumaron al movimiento #niunamás, donde ofrecían a las mujeres que fueran violentadas en la calle que podían entrar a sus negocios para recibir protección y sentirse seguras. Estas empresas serán reconocidas como socialmente responsables y humanitarias. 

En otro tema, dijo que se construirán albergues en Veracruz, Chiapas, Estado de México, Ciudad Juárez, Tijuana y Matamoros. En esos albergues, después de tres meses ellos podrán incorporarse al mercado laboral. 

Pro Libertad y Derechos Humanos representa en México a la Comisión Iberamericana de Derechos Humanos. 

En la conferencia, Benavente estuvo acompañado de diversos delegados de derechos Humanos de varios Estados en el país. 

Debido a la situación social que se vive en Venezuela, la madre de dos menores de 1 y 11 años de edad, ambas hijas de padre mexicano, decidieron salir del país sudamericano para regresar a México en busca de una mejor calidad de vida.

 

Así lo dio a conocer Ignacio Benavente, presidente de Pro Libertad y Derechos Humanos en América, durante su visita a Veracruz.

Sin embargo, luego de que se le negara la salida de su país de manera legal, la madre optó por hacerlo ilegalmente y al llegar a Colombia su situación se complicó, pues gastó todo su dinero y terminaron las 3 en situación de calle.

Tras conocer este caso, la organización  pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores en Colombia y a la embajada de México en ese país, dar atención al caso para realizar la repatriación de las menores y apoyar en los trámites migratorios de la madre.

“La situación viene del problema que hay en Venezuela, la señora estaba en Venezuela con sus hijas, quiso salir y no la dejaron, se cruzó ilegalmente a Combis y cuando llega a Colombia se queda sin dinero y se queda completamente incomunicada”, dijo.

“Ahí tengo un vídeo de las niñas enfermas y acostadas, donde la madre manda a pedir ayuda, la ve una de las personas de nosotros haya en Colombia y se empiezan a mover”, agregó.

La hija mayor nació en México, por lo que cuenta con nacionalidad mexicana,sin embargo, la pequeña de un año de edad, nació en Venezuela pero al ser hija de un mexicano obtuvo la doble nacionalidad.

Luego de varios años de vivir en México con el padre de sus hijas, la mujer regresó a su país por situaciones personales, sin embargo, debido a la crisis de su país no logró obtener trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *