Celebra el sindicato de Limpia Pública 76 años

Leopoldo Tlaxalo

nino

El sindicato de Trabajadores y Transportes de Limpia Pública del puerto de Veracruz que pertenece a la Confederación Regional de Obreros y Campesinos celebró su 76 aniversario en el recinto social Eulalio Ortiz Hernández. En el evento se contó con la presencia del secretario general del sindicato de Limpia Pública y dirigente estatal de la CROC, Antonino Baxzi Mata; su hija la presidenta de la asociación civil “Ricardo Flores Magón”, Luz del Carmen Baxzi García;  la regidora del Partido Verde Ecologista de México, Cleotilde Juliana Reyes Domínguez; así como lo más importante del sindicato que es el capital humano. 

Durante su discurso, Antonino comentó que no es fácil celebrar 76 años pero manifestó su alegría de ser parte de este festejo pues él encabeza el sindicato de Trabajadores y Transportes de Limpia Pública de la CROC. Recordó que el 5 de febrero de 1943 se fundó la organización sindical que protege los derechos de los trabajadores de Limpia Pública. Los trabajadores, congregaddos en un amplio salón, coincidieron en decir que Nino siempre está vigilando el bienestar y el derecho laboral de todos sus agremiados, por eso lo han mantenido tantos años como el líder sindical. “Cada año hay que recordar a 33 trabajadores que a mando de un maestro rural, que fue don  Eulalio Ortiz constituyeron este sindicato de trabajadores y transportes de Limpia Pública. Tuvieron que pasar muchos años para obtener los logros que tenemos ahora. Vinieron una serie de cambios, secretarios generales que estaban al mando con autoridades que no les daban el derecho que ellos tenían, Cuando don Eulalio muere era el único que sabía leer y escribir pues era  maestro rural. De ahí se quedaron 33 compañeros analfabetos. No había contrato colectivo de trabajo ni condiciones de trabajo, ni siquiera un convenio. No se respetaban los días festivos, había mucha esclavitud, abuso, marginación. …”, recordó Antonino Baxzi Mata. 

Posteriormente llegaron al mando del sindicato Nino Baxzi y José Rodríguez Pacheco, quienes se dieron cuenta que la ley que protegía a los trabajadores era la 51 del Estado. “Días de descanso, vacaciones, aguinaldo, antes no les pagaban a los niños campaneros, antes las herramientas no las compraba el patrón, las tenía que poner el trabajador…Hoy del 83 para acá que se firmó un convenio de trabajo con lo que está plasmado en la Ley Federal de Trabajo, de esa manera comenzamos a obtener los beneficios. No hay un trabajador que no gane un salario mínimo”, comentó el secretario general del sindicato.  

Durante su intervención, la regidora décimo tercera del Ayuntamiento de Veracruz, Cleotilde Juliana Reyes Domínguez agradeció a los trabajadores de Limpia Pública por mantener limpias las calles y avenidas de la ciudad para que los turistas que vienen constantemente se lleven una buena impresión de Veracruz. Los trabajadores de las 100 rutas de Limpia Pública se comprometieron a mantener limpio Veracruz durante la edición 95 del carnaval de Veracruz.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *