Abre la Secretaria de Marina convocatoria para nuevo ingreso

Observador veracruzano

0 secretaría de Marina

Veracruz, Ver., 27 de enero de 2019.- Más que una carrera, es un proyecto de vida.
*Pre-registro en línea, del día 14 de enero hasta el 25 de marzo de 2019.

La Secretaría de Marina inicia la etapa de registro para el ingreso a los establecimientos educativos navales, donde mujeres y hombres mexicanos que concluyeron el bachillerato y que tienen como máximo 20 años de edad ingresen a las carreras de nivel profesional y 22 años a nivel técnico profesional.

Al ingresar a una de las escuelas de formación naval, los cadetes reciben una beca que cubre su alojamiento, alimentación, uniformes y material de estudio, además de otros gastos.

0b67a780834c16d7bf3f67406cbfa9d791438fee5afaf7556814be4113055e7a 200x300

Cabe destacar que para esta Institución naval, la educación es un factor importante para el desarrollo y crecimiento de la Nación, y por eso considera necesario preparar a jóvenes mexicanos para desempeñar eficientemente actividades que contribuyan con la misión y visión de la Armada de México, por ello ofrece las siguientes opciones como son:
Nivel profesional:
*La Heroica Escuela Naval Militar que es un establecimiento de educación superior, se encuentra ubicada en el poblado en Antón Lizardo,Veracruz, y tiene como misión la formación de Oficiales para la Armada de México, con los conocimientos y doctrinas inherentes a la profesión naval. Aquí se pueden cursar las carreras en: Ingeniería en Ciencias Navales, Aeronavales, Hidrografía, Mecánica Naval, Electrónica y Comunicaciones Navales, así como la Licenciatura en Logística, las cuales tienen una duración de 10 semestres.

*La Escuela Medico Naval ubicada en la Ciudad de México, tiene como misión la formación de Oficiales para la Armada de México, con conocimientos sólidos en el campo de la prevención y atención de la salud del personal naval y sus derechohabientes, en este Establecimiento Educativo Naval, se cursa la carrera de Médico Cirujano Naval, la cual tiene una duración de 10 semestres.

*La Escuela de Enfermería Naval donde se forjan Oficiales del Servicio de Sanidad Naval de la Armada de México, cursando la Licenciatura en Enfermería Naval, la cual tiene una duración de ocho semestres, permaneciendo interno en el Establecimiento Educativo que se encuentra en el Puerto de Veracruz.

0c72200f9afcffae86587fc35ad5fee517a0429b8725fb0cc9d48519648a95e4 225x300
d7d84d6c3b58af374ffebe49c51e2c4f3be8c58ffe41f0c455f27eadcaadbabf 200x300

Nivel técnico profesional:
*Escuela de Intendencia Naval cuenta con las carreras técnicas profesionales en Administración e Intendencia Naval.

*Escuela de Electrónica Naval un establecimiento en el que se brindan las carreras técnicas profesionales en Electrónica e Informática
Naval.
*Escuela de Maquinaria Naval se imparten las carreras técnicas profesionales en Combustión Interna y Sistemas de Propulsión, así como de Electricidad y Refrigeración.
*Escuela de Mecánica de Aviación Naval se tiene las carreras técnicas profesionales en Mecánica y Aviación Naval. 

Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo donde se imparte las carreras técnicas profesionales en Buceo Naval y Trabajos Submarinos y en Búsqueda y Rescate Marítimo.
En este sentido, se subraya que el Sistema Educativo Naval contempla la igualdad de oportunidades y equidad de género, un avance contundente donde se ha tomado la decisión de abrir los espacios para que las mujeres puedan formar parte de la Armada de México, por lo que al igual que los hombres, se les invita para ingresar a las carreras navales.
Para mayor información sobre las carreras navales se puede consultar la convocatoria en la página www.gob.mx/universidadnaval ó bien, a los teléfonos 56-24-65-00 extensiones 8880, 8881, 8882, 8883, 8885 y 8886, y del interior de la República 01 800 MARINA 1 (62 74 621).
¡Inscríbete! No dejes que el buque zarpe sin ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *