Observador veracruzano

Los integrantes del Colectivo Solecito Veracruz se quejaron amargamente de que este lunes, al intentar entrar al predio de Colinas de Santa Fe, ubicado al norte de la ciudad, para seguir realizando labor de búsqueda de fosas, les negaron el acceso con dispositivos móviles (celulares). Ellos argumentaron que necesitaban entrar con el celular porque es el medio que les permite estar comunicados con el exterior.
“Se comunicó el licenciado Camberos diciéndome que eran órdenes que los teléfonos no pasarían, entonces yo le pedí que por lo menos un teléfono de nosotros pasara”, dijo Erika Mendoza González, una de las integrantes del Colectivo Solecito Veracruz.
La búsqueda de fosas con restos de desaparecidos se realiza regularmente de siete de la mañana a cinco de la tarde. En la búsqueda se encontaron presentes personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y familiares de desaparecidos, pero esta vez no los dejaron ingresar con celular. Mendoza González esperaba que por lo menos los dejaran entrar con un celular, pues no pueden quedarse incomunicados.
Erika señaló que a la fecha llevan contabilizadas 78 fosas positivas, en donde se han encontrado 29 cuerpos. Otros integrantes del Colectivo Solecito Veracruz están en Coatzacoalcos acompañados de la Policía Científica, pues allá inició la recolecta de muestras de ADN a familiares de desaparecidos en la zona sur del Estado. Lo que más anhelan estas personas es encontrar los restos de su familiar desaparecido.