Leopoldo Tlaxalo

La asamblea general de las Naciones Unidas proclamó el periodo 2011 2020 “Decenio de Acción para la Seguridad Vial” con el objetivo general de reducir las cifras de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo, por lo que se aperturó el segundo curso “Red nacional de monitores en seguridad vial”, en el que se abordaron los siguientes temas:
Seguridad vial
Factores de riesgo
Consejos viales ( Prevención de hechos de Tránsito y manejo a la defensiva).
Señales de tránsito
Identificacion de materiales y residuos peligrosos.
Funciones de los monitores viales.
Primeros auxilios básicos (aplicación rápida del triage).
Reglamento de Tránsito en carreteras y puentes de jurisidicción federal.
El curso fue organizado por la Policía federal y Rescate Veracrz México.
Asistieron el grupo de monitor vial Veracruz puerto: Jorge Crescencio Perera Escamilla, Daniel Hernández Morales, Óscar Estévez Carvajal, Cristina Meneses Juárez, Carlos Rafael Hernández Chimal, Ignnacio Francisco Pantoja Ayala, José Luis Rodríguez Navarro, Martha León Torres, Inda Domínguez Montalvo, Jessica Monserrat Zamudio, José Francisco Noris Galindo, Guadalupe Mantilla Córdoba, Rodolfo Reyes Ramos, Refugio Inés Murillo Varela y Carlos Iván Mateos García. El curso se impartió en el Centro de Estudios Hipona, por lo que se contó con la presencia de la experta en leyes, Patricia Juárez.