Gianfranco negó tajantemente que haya autodefensas en Veracruz

Carlos Hernández

IMG 2041

El director de Gobernación del Ayuntamiento de Veracruz, Gianfranco Melchor Robinson negó tajantemente que haya grupos de autodefensas en el municipio de Veracruz. Añadió que tampoco se crearán policías comunitarias pues esto representaría un peligro para los que la conformen, además de que en el Ayuntamiento no se va a permitir que la gente se defienda de los delincuentes pues para eso trabajarán coordinadamente los tres niveles de gobierno. “Crear una policía comunitaria sería muy peligroso para los ciudadanos, porque es arriesgarse a hacer labores policiacas sin tener ninguna capacitación”, señaló el funcionario municipal.

Lo anterior lo declaró Melchor Robinson porque este jueves 3 de enero, vecinos de la Laguna de Largartos convocaron a los medios de comunicación a una manifestación por los hechos violentos que se han registrado en el Infonavit Las Brisas. Lo más lamentable es que como consecuencia de estos hechos violentos, fue ejecutada la psicóloga de 32 años Mónica Cházaro Martínez, cuyo cuerpo sin vida apareció el domingo en la Laguna de Lagartos. Ante la inseguridad que viven los habintantes de esta colonia,  surgió la idea de conformar un grupo de autodefensas para enfrentar a los delincuentes que merodean la zona pues consideran que las autoridades no resuelven el problema de inseguridad. 

Después de que se registró el asesinato de Mónica Cházaro Martínez, uno de los últimos feminicidios de 2018 en la entidad veracruzana, Gianfranco tuvo una plática con los vecinos para saber cuales eran sus inquietudes y tratar de ofrecer soluciones en la medida de las posibilidades como gobierno municipal.Ahí, Gianfranco lamentó que vivan a merced de la delincuencia pero los concientizó de que no pueden hacerse justicia por su propia mano pues tanto los grupos de autodefensas como las policías comunitarias son acciones que están fuera de la ley y su creación no solucionará la inseguridad que impera en el puerto de Veracruz.

Melchor Robinson advirtió que él tiene ojos y orejas en todos lados y si se llega a enterar que hay grupos de autodefensas o policías comunitarias operando en Veracruz podria haber acciones legales y penales en contra de esas personas. La dirección de Gobernación que dirige Melchor Robinson se reunirá con los vecinos del infonavit Las Brisas para organizar una red vecinal como una primera acción para que haya más seguridad en la zona. En redes sociales, la invitación al evento estaba firmada por un supuesto comandante del grupo de autodefensas llamado David Villalobos, pero dicha persona no se encontró presente en la reunión. Gianfranco buscará posteriormente tener un acercamiento con este líder del grupo de vecinos .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *