Leopoldo Tlaxalo

El regidor décimo primero del Ayuntamiento de Veracruz, Marlon Ramírez Marín informó que en el puerto de Veracruz hay 24 colonias y fraccionamientos que carecen de los servicios públicos por no estar municipalizados. Marlon detalló que son aproximadamente 180 mil veracruzanos los que se ven afectados por no tener alumbrado, agua potable, drenaje, banquetas ni guarniciones. Los culpables de que las colonias y fraccionamientos no estén municipalizados son las empresas que construyeron estas viviendas.Estas empresas se han declarado en bancarrota, mientras que los habitantes de las viviendas las siguen pagando a pesar de no contar con los servicios públicos.
Algunas de las colonias que se encuentran en esta situación son: Colinas de Santa Fe, Campanario, Hacienda Sotavento, Valle Alto, Oasis, Costa Dorada, entre otras que están en la zona norte de Veracruz. Para solucionar este problema, el regidor Marlon Ramírez propone que a través del congreso federal y con la gestión de la diputada federal del PRI, Anilú Ingram Vallines, las familias puedan rescatar su patrimonio en un programa que beneficie a la población.
Sobre la cantidad económica que se necesitaría, Marlon dijo que es incuantificable. “En Colinas de Santa Fe estaríamos hablando de por lo menos 25 millones de pesos. Nos hace falta terminar lo que tiene que ver con el sistema hidráulico de drenaje sanitario y también nos haría falta componer luminarias y guarniciones. En Hacienda Sotavento faltan como 15 millones de pesos…”, indicó el edil décimo primero de extracción priista.