Leopoldo Tlaxalo

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Sergio Lois Heredia aseguró que el sector de los hoteleros tiene altas expectativas de afluencia de turistas para la temporada de vacaciones decembrinas pues siempre les ha ido bien en cuanto a ocupación hotelera en esas fechas. En la mayoría de las temporadas altas, los hoteleros apuestan por un 70 por ciento de ocupación hotelera.
“El asunto que nos está haciendo pensar que tal vez no se pueda llegar a este porcentaje son las últimas noticias que han salido en los medios de comunicación que lo único que están provocando tanto a Veracruz como fuera de Veracruz que es de donde provienen nuestros turistas es que estamos en una situación de inestabilidad y de crisis. En estos momentos que la gente está decidiendo donde pasar sus vacaciones, seguramente muchas personas están descartando Veracruz ante los anuncios de una crisis humanitaria, ante los pleitos políticos que se han registrado a lo largo del Estado. Todas estas noticias dan una imagen de inestabilidad, de crisis y lo único que se va a provocar es que haya cancelaciones y que la gente decida ir a otros lados y no a Veracruz.
Este último periodo de vacaciones del año 2018 representa la oportunidad para que los hoteleros se repongan económicamente de la crisis financiera que vivieron en los meses anteriores por los altos incrementos a las tarifas eléctricas que en muchos casos fueron hasta del 100%. “Con los golpes tan fuertes que hemos recibido de las tarifas eléctricas, estábamos deseando que llegara diciembre para tener un respiro y con estas noticias negativas sobre Veracruz que le dan la vuelta al mundo se ahuyenta al turismo. No está bien la situación económica para nosotros, esperemos que nos vaya bien en esta temporada alta”, aseguró con optimismo Lois Heredia.
Lois Heredia considera que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez no debe desgastarse en temas políticos como la liberación de los ex funcionarios duartistas que han provocado que se enfrasque en una lucha estéril con el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. El líder de los hoteleros está consciente que esos temas relacionados con la impartición de justicia existen y deben estar en la agenda del gobernador, pero no deben ser prioritarios pues hay otros problemas graves que enfrenta Veracruz en los que se debe enfocar el gobernador.
“Esos temas no deben ser prioritarios en su agenda, desafortunadamente están siendo así y el mensaje que estamos mandando al exterior nos va a afectar, muy probablemente en la afluencia turística para esta próxima temporada alta. Todos los esfuerzos promocionales que se hacen con estos mensajes se pueden ver mermados. Necesitamos cambiar la imagen de Veracruz y que el gobernador continue haciendo el trabajo que debe de hacer y si tiene que destituir a alguien que lo haga, pero tratando de no mandar un mensaje tan negativo al exterior”.
Sobre la crisis humanitaria que declaró el gobernador de Veracruz durante su toma de protesta en el Congreso del Estado, Lois Heredia considera que el mandatario debe aclarar ante los medios de comunicación, para que su mensaje llegue a más personas tanto en Veracruz como en el interior de la República, que la crisis humanitaria es por la gran cantidad de desaparecidos que hay en Veracruz y no por cualquier otra situación, pues cuando se habla de crisis los turistas podrian pensar que se está en una condición lamentable y podrían optar por no venir a la entidad. “Sería bueno que se aclarara el porqué de la crisis humanitaria. Turísticamente Veracruz es para disfrutarse, el turista está protegido, ningún turista se ha visto afectado por la inseguridad, eso hay que recalcarlo. La imagen que damos es que todo está en crisis humanitaria, se entiende el porqué se declaró pero mucha gente no lo sabe, urge que se camine en ese aspecto…. Veracruz tiene mucho que ofrecer, no todo es mensaje negativo”, concluyó Sergio Lois Heredia.