Carlos Hernández

Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública durante el gobierno del priista Javier Duarte y acusado de desaparición forzada, enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad, fue liberado este miércoles después de pagar un millón de pesos de fianza que le impuso la juez de control, Alma Aleida Sosa Jiménez, quien consideró excesiva la prisión preventiva impuesta a Bermúdez.
“En la audiencia se estableció que Arturo Bermúdez no significa un riesgo de fuga, que no obstruye o que se establezca qué hay un dato de amenaza para testigos o víctimas”, dijo su abogado defensor, Rodolfo de la Guardia.
Además del pago de la fianza, Arturo Bermúdez entregó su pasaporte para evitar que salga del país; también deberá acudir al Juzgado una vez por semana para firmar.
Bermúdez Zurita abandonó la prisión a las 3 de la tarde, sonriente y ataviado en un traje azul marino. Levantó la mano para saludar a familiares y amigos que no dejaban de gritar “Arturo, Arturo”.
Edmundo Martínez, director de Tránsito durante el gobierno de Javier Duarte, se metió entre camarógrafos y fotógrafos para gritar “Que viva Arturo Bermúdez”.
Bermúdez negó tajantemente que haya hecho un trato para obtener su libertad y poder salir del penal de Pacho Viejo. Salió acompañado de sus abogados defensores, dijo ser inocente de los delitos que se le imputan.
“Se hizo justicia y voy a retomar mi vida, soy un hombre de convicciones”, dijo el ex funcionario, quien salió en medio de aplausos la tarde de este miércoles. Bermúdez Zurita contó con el apoyo de una excelente defensa, según dijo él pero “ahora me toca ver por mi familia y por mi”.
El señalado por el delito de desaparición forzada de personas acotó que el seguimiento de su caso implican también las denuncias que interpuso ante el Congreso del Estado. “Soy un hombre libre, es diferente ser un interno a ser un hombre libre”, dijo cuando se le cuestionó sobre la presunta tortura de la que se señala fue objeto dentro del reclusorio.
Tampoco quiso puntualizar en referencia a las denuncias en contra del ex gobernador, Miguel Ángel Yunes, y el fiscal, Jorge Winckler, y se limitó a decir que va a seguir con su vida.
Sobre la anterior administración que encabezó Miguel Ángel Yunes Linares, dijo que su actuar siempre fue apegado a Derecho, “que siempre vi por los veracruzanos, que no es fácil ser secretario de Seguridad Pública ni hoy, ni ayer, ni mañana y que hay que tener mucho valor y enfrentar el gran problema que es de inseguridad en muchos lugares de todos los países”.
A los familiares de personas desaparecidas les envió un mensaje: “creo en la justicia y hoy se está haciendo justicia”, remató para irse en una camioneta, escuchando a la gente que lo respaldó y acompañó a la salida del penal.