Fidel Pérez

Desde hace diez años, en el sector Salud de la entidad hay reportes de tres trabajadores diagnosticados con el mal de Chagas, pero las autoridades prefieren mantenerlas bajo discreción, y que están desprotegidas.
Una está ubicada en la Jurisdicción Sanitaria de Coatzacoalcos, la otra en Xalapa y la tercera en este puerto, reveló Jesús Galicia Reyes, secretario general de la sección 70 de la Secretaría de Salud en la entidad.
El también representante nacional de Asuntos Epidemiológicos de la misma dependencia gubernamental, dijo que para que esos pacientes sean reconocidos y declarados con el padecimiento, solicitaron un examen de coliniesterasa pero de grasa no de sangre porque vía sanguínea no es fidedigna.
El mal de Chagas es una enfermedad infecciosa transmitida por un insecto llamada Chinche Besucona y aunque no existen vacunas, se puede tratar, pero solo el uno por ciento de los pacientes tiene acceso al tratamiento, según informes de la Secretaría de Salud federal.