No hay avances de las reuniones entre hoteleros y diputados para ver los aumentos en las tarifas eléctricas

Leopoldo Tlaxalo

21 nov Sergio Lois Heredia

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Sergio Lois Heredia aseguró que desafortunadamente no se han registrado avances en las reuniones que los prestadores de servicios turísticos han tenido con los diputados y senadores para ver el tema del incremento considerable en las tarifas eléctricas. “No hemos visto acción al respecto, agradecemos a los diputados y senadores que gestionaron las reuniones. No hemos visto una respuesta favorable, al contrario, las tarifas eléctricas continúan aumentando, no sabemos como va a terminar esto, el sector no va a aguantar los altos costos de las tarifas. Puede haber cierre de empresas y despido de personal. Necesitamos que de estas reuniones ya empiece a haber un seguimiento puntual de diputados y senadores y ver de que manera nos apoyarán”, comentó el líder de los hoteleros.  

 

Lois Heredia puntualizó que el abuso por parte de Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Reguladora de Energía continúa mes con mes y esto se ve reflejado en los recibos de luz que les llega a los hoteleros y en general a toda la ciudadanía, pero los que se ven más afectados son los empresarios hoteleros porque están pagando cantidades estratosféricas de energía eléctricas que no habían cubierto antes lo que les ha generado pérdidas económicas. “Las consecuencias de no revertir esta tendencia de aumento en las tarifas eléctricas son fatales en el aspecto de que se pueden estar cerrando empresas y perder empleos. Tal parece que a las autoridades de energía no les interesa el tema porque siguen aumentando. No vamos a aceptar que las tarifas se mantengan como están porque eso sería una burla para el sector hotelero. Las tarifas tienen que disminuir”, señaló Lois.

Tomando en cuenta que meses atrás ya se había registrado un aumento de manera exponencial, el incremento de las tarifas eléctricas en el último mes fue del 5 por ciento. “Es una locura lo que estamos viviendo en cuanto al incremento de las tarifas eléctricas. Desconozco el razonamiento que tienen este tipo de personas. Mandamos un oficio a la Comisión Reguladora de Energía, tardan aproximadamente cinco meses en contestarnos, esa es la realidad que estamos viviendo en materia de electricidad. Tenemos variaciones de energía en muchas zonas de la ciudad, nos echan a perder equipos, nos dicen que es culpa nuestra porque tenemos prendido todo. De pronto nos pasa que muy seguido hay apagones, si damos un mal servicio nos afectan en las ventas. Las tarifas son altísimas y el servicio es pésimo. El aumento en el costo de la electricidad trae incrementos en los demás insumos”, informó el entrevistado.  

Lo peor de todo, señaló Lois Heredia, es que los directivos de la Comisión Federal de Electricidad, no tienen idea de cuestiones micro ni macroeconómicas y esta deficiencia debería de ser motivo de despido. Exige que se revise el contrato colectivo de CFE porque hay prestaciones para los que trabajan ahí que son un abuso y que se ve reflejado en el recibo de los consumidores. “Hay muchos vicios de esa empresa que nosotros estamos pagando. No es necedad, lo que más nos afecta el bolsillo en este momento es la energía eléctrica, es nuestro principal egreso. La mayoría de los hoteles pagan más dinero de electricidad que de nómina. lo más crítico es que no estamos siendo escuchados. No hay fecha de cuando será la próxima reunión con los diputados. Ya nos llegó otro recibo y nos sigue afectando de manera muy seria”, concluyó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *