Leopoldo Tlaxalo

La secretaria general a nivel nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Yeidckol Polevnsky Gurwitz señaló que cuando tome posesión del poder, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador no realizará persecución política en contra del presidente de la República, Enrique Peña Nieto ni el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. Añadió que la función del presidente electo será gobernar para todos los mexicanos, pero no será un polizonte.
No se sabe a ciencia cierta si Andrés Manuel López Obrador perdonará a Enrique Peña Nieto y a Miguel Ángel Yunes Linares, pues se parece a la Chimoltrufia ya que como dice una cosa dice otra. Aunque en campaña se expresó mal de Miguel Ángel Yunes, una vez que ganó la elección, no ha dicho una sola palabra en contra de Yunes, por lo que sólo hasta que tome posesión se sabrá cual será su reacción con el presidente y el gobernador de Veracruz, quienes el propio López Obrador dijo en el pasado que estaban señalados por actos de corrupción.
Yeidckol prometió que las denuncias en contra de ex funcionarios continuarán su curso una vez que tome posesión Andrés Manuel, quien ha repetido una y otra vez que no solapará la corrupción, aunque ya en el poder, puede cambiar su discurso radicalmente. “Las denuncias que estén presentadas se van a seguir, lo que nosotros queremos es justicia y en Veracruz también”, confirmó la secretaria general de MORENA a nivel nacional.
Acerca del resultado de la consulta ciudadana que se celebró en todo el país del 25 al 28 de octubre en el que se definió el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la secretaria general de MORENA comentó que lo que decidieron los mexicanos fue lo mejor y aplaudió que en el próximo gobierno federal si se escuchará la voz del pueblo con lo que quedará demostrado que se vivirá en una democracia. Insistió en que lo mejor para los mexicanos fue que ganara la opción de Santa Lucía, pues en Texcoco iba a ocurrir un ecocidio pues desaparecería una laguna y no se crearían espacios ambientales. Añadió que es poco probable que aquellos mexicanos que están inconformes porque perdió Texcoco vayan a realizar una manifestación para externar su inconformidad. “Si no fueron ni a votar creen que van a salir a manifestarse, son esos que hablan de paro y no se paran ni temprano, son puro jarabe de pico”.
Yeidckol rechazó que el hecho de que los diputados locales electos y en funciones de Morena hayan tomado las instalaciones del Congreso del Estado, perjudique en un futuro a Morena. Al contrario, dijo que los beneficia pues los ciudadanos están cansados de la corrupción que impera en la política y los diputados que tomaron el Congreso defendieron los intereses de los ciudadanos.
En otro tema, Polevnsky dio su opinión sobre el tema de los migrantes quienes están recorriendo el país en una caravana. Consideró que no es correcto que el gobierno ofrezca atención médica y empleos a los integrantes de la caravana si se quedan en Tabasco y Chiapas, pues esa es responsabilidad de Estados Unidos. “Un gran número de gente vienen de Honduras donde tienen un presidente de extrema derecha que por un acto de corrupción llegó de presidente. Tienen derecho a defender su vida y a buscar una mejor forma de vida, en México la obligación es darles todas las facilidades. Lo que es incorrecto es que les ofrezcan atención médica, trabajo y escuela, siempre que no salgan de Tabasco y Chiapas. Eso la verdad habla muy mal pues es como estar haciéndole la tarea a Estados Unidos”.
A Yeidckol Polevnsky se le cuestionó acerca de que supuestamente el fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz habita la casa del ex Secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, misma que supuestamente éste entregó al gobierno estatal actual para evitar ir a la cárcel. Este hecho fue calificado por Yeidckol como muy grave. Mientras que Cuitláhuac García pidió que se investigue a fondo si esto es verdad. Añadió que ahora entiende porque los ex funcionarios duartistas han sido beneficiados con amparos que les permiten obtener su libertad y recuperar bienes comprados con dinero del erario público. En conferencia de prensa conjunta tanto la secretaria general de Morena, como el dirigente estatal del partido y el gobernador electo, exigieron que el fiscal Winckler explique como es que ha vivido en la casa del Club de Golf todo este tiempo. También deberá explicar si esta casa fue donada a quien se la donaron. Los morenistas van a presentar la denuncia ante las autoridades correspondientes para que se aclare la situación.
Yeidckol estuvo en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río este jueves donde se reunieron militantes morenistas y diputados locales electos. Al terminar la reunión, la secretaria general ofreció una conferencia de prensa con el dirigente estatal de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez.