Observador veracruzano

Rinconada, Mpio de Emiliano Zapata, Ver., 30 de octubre de 2018.- Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 157 de esta localidad, se encuentran sumamente molestos ya que el pasado 17 de septiembre del presente año cumplió 10 años de su fundación y hasta la fecha no cuenta con el suministro de energía eléctrica.
Anabel García Rodríguez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, dijo que la escuela tiene muchas carencias y necesidades, a partir de que no cuenta con el suministro de energía eléctrica, desde hace una década de su fundación.
“Estamos satisfechos con el trabajo que está haciendo la maestra María Guadalupe Alcazar Gómez y todos los maestros, aquí lo único que estamos reclamando es la necesidad de que la escuela cuente con la luz eléctrica”.
Los padres de familia, exigen se resuelva este problema por el bien de la comunidad escolar, por lo tanto, no se han quedado con los brazos cruzados y se han puesto a trabajar para reunir fondos para el suministro de la energía eléctrica. “Queremos seguridad para nuestros hijos, la entrada de la escuela esta como boca de lobo sin luz, por otro lado, los maestros pasan lista con lámpara de mano o alumbrándose con su celular y se ven en la necesidad de esperar unos 20 o 30 minutos a que amanezca para iniciar sus clases”.
Comentó que ya se promovió y trabajó hace un par de años para el suministro de la electricidad, sin embargo, vino un disque contratista de la comisión federal de electricidad (CFE) y los defraudo, con una transformador de 75 KVA, 400 metros de cable y unos postes de luz, entre otras cosas.
“Es una escuela que cuenta con 300 alumnos en matricula en 8 grupos, 43 trabajadores de la educación (de estos 25 son docentes), personal joven y preparado profesionalmente, sin embargo, nuestros hijos no están a la vanguardia con la tecnología que exige el nuevo modelo educativo 2017, aunado a esto son aulas muy pequeñas con grupos de más de 40 alumnos, con un calor insoportable, condiciones que no son aptas para el rendimiento escolar en el proceso enseñanza aprendizaje”.
Ágregó: “No puede ser posible y es inaceptable que han pasado tres administraciones municipales, además de la actual, dos administraciones estatales y dos administraciones federales, con las que están por salir y nada”.
Señaló: “Da tristeza, coraje e impotencia que nuestros hijos estén estudiando en estas condiciones, cuando las autoridades de los tres niveles de gobierno, la Secretaria de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), se llenan la boca en decir que todas las escuelas del país y específicamente en el estado de Veracruz tienen la infraestructura, los equipos, las herramientas de trabajo necesarias para desarrollar una educación de calidad.
Mencionó que no están en zonas de marginación, que curiosamente la escuela está a 30 minutos de distancia de la capital del estado de Veracruz y a una hora del puerto jarocho y que lamentable resulta que los jóvenes estudiantes y maestros estén haciendo su trabajo en estas condiciones sin luz eléctrica.
Y advirtió: “Ya hemos tocado muchas puertas y no han resuelto nuestro problema, nos preocupan nuestros hijos, por ellos haremos hasta lo imposible y tomaremos otras medidas para ver si así se dan cuenta las autoridades de que existe la Técnica 157 de Rinconada trabajando en estas condiciones”.