Cossio denunció en su facebook que unos delincuentes robaron su casa, le echa la culpa a Yunes

Carlos Hernández

IMG 2917

Alejandro Cossio Hernández, quien es el empresario de la Asociación SOS y fue el creador de poner un reloj en plaza Lerdo para contar los días que faltan para que se vaya Yunes Linares, denunció públicamente a través de sus redes sociales que le robaron en su casa, por lo que interpuso una denuncia ante la Fiscalía, aun sabiendo que su caso dormirá el sueño eterno por lo menos durante este bienio. 

 

“Me enteré que se metieron a robar a mi casa de Boca del Río, Ver. a las 13 horas. No se vale meterse con la familia. No voy a dejar de denunciar al corrupto y mal gobierno de Veracruz y su fiscal de  vergüenza. Si me buscan a mí me encuentran. Mereces la cárcel Yunes”, escribió en su facebook Alejandro Cossio, quien por lo visto no le tiene miedo a Yunes Linares. El coraje de Cossio es porque el gobierno ha dicho que no tiene dinero para pagar adeudos con empresas que fueron contratadas en el sexenio de Duarte. Uno de los afectados es Alejandro Cossio, quien tiene la esperanza de que al llegar al poder Cuitláhuac le pague.

Cossio responsabiliza del robo que sufrió en su casa ubicada en el municipio de Boca del Río al gobierno estatal, pues dice que los delincuentes que penetraron en su vivienda dejaron mensajes con amenazas. Aun así, Cossio no se raja y seguirá señalando a Yunes Linares por no pagarles a los empresarios de la asociación SOS, a los cuales les debe mucho dinero. Algunos dicen que son cerca de 500 millones de pesos. El único consuelo que le queda a Cossio es que el 30 de noviembre está organizando una fiesta para celebrar que se va Yunes Linares y espera tener buena convocatoria. Considera que el dinero invertido, que será cerca de un millón de pesos, será bien invertido. ¿Quién entiende a estos empresarios? Se están quejando de que Yunes les debe dinero y están organizando una pachanga en tiempos de crisis, cuando ese dinero deberían mejor inyectarlo para mejorar sus empresas y que éstas no se vayan a la quiebra por la crisis que están padeciendo los empresarios. 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *