Observador veracruzano

* Compartió su trayectoria y exhortó a los jóvenes a continuar preparándose y estudiando
Veracruz, Ver; 24 de octubre de 2018.- Este miércoles, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez participó en el congreso juvenil “Inspira: Veracruzanos de Éxito”, donde se presentaron ponentes que se han destacado en diversos ámbitos, tal como el político, el empresarial, el artístico y el deportivo.
Durante el evento, realizado en el Teatro Francisco Javier Clavijero a través la Dirección de Juventud y Emprendimiento del H. Ayuntamiento de Veracruz, el munícipe manifestó que el congreso busca dar a conocer historias de éxito que inspiren a los jóvenes veracruzanos.
En su mensaje, compartió que a sus 36 años de edad cuenta con una licenciatura en derecho y una maestría en Participación Ciudadana y Fortalecimiento del Estado de Derecho. Inició su carrera en el servicio público en el Centro de Investigaciones de Seguridad Nacional, mientras aún estudiaba su carrera universitaria. Posteriormente, laboró en la Procuraduría General de la República (PGR), como subdirector de la Revista Mexicana de Justicia.
“A veces cuando vas a conseguir o estás buscando conseguir una chamba, no vas a empezar en la chamba ideal pero de todas se aprende”, expresó a los jóvenes asistentes, al explicar cómo fueron sus inicios laborales.
Tras estudiar la maestría, decidió dedicarse al ámbito político y fue candidato suplente a diputado federal en el 2009, al buscar un cambio en la complicada situación que se vivía en Veracruz. Pese a haber perdido la curul, no se dio por vencido y continuó su preparación académica.
“La política es una rueda de la fortuna, a veces estás arriba, a veces estás en medio y a veces estás hasta abajo; lo único seguro es que te puede tocar estar abajo en algún momento y tienes que estar preparado”.
En 2010 logró ganar la diputación local por el distrito de Boca del Río, a sus 26 años de edad. Recordó que fue un año difícil, donde aún estaba la administración duartista y lo que se decidía en el Congreso local era logrado por la mayoría priista. No obstante, desde la oposición, siempre se mantuvo firme en las decisiones que fueran para bien de Veracruz.
Posteriormente, se lanzó como candidato a Senador y ganó la curul como el más joven en la historia del estado de Veracruz en lograrlo, a sus 29 años de edad.
“Casi siempre al más joven, dicen que es el que menos sabe, es uno de los estigmas a los que se enfrentan los jóvenes hoy en día. ¿Yo qué hice?, me puse a estudiar, antes de ser electo, me actualicé en leyes, en cuáles iban a ser los temas más importantes que se iban a tocar en la legislatura, cuáles eran los problemas qué habían, a fin de tener sustento”.
Mientras fue senador logró cargos como presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, presidente de la Comisión de Justicia, vicecoordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional e integrante de la Junta de Coordinación Política.
En 2013 fue candidato a presidente municipal, elección que ganó como el alcalde más votado en la historia de Veracruz con 103 mil votos.
El alcalde exhortó a los jóvenes a seguir preparándose y estudiando, además de aprovechar las nuevas tecnologías de información a su alcance para lograr aspirar a cualquier trabajo o cargo público. Asimismo, hizo hincapié en la diferencia entre ser servidor público y político: “El político es el que como yo se mete a un partido, empiezas a salir, a luchar, a defender tus ideales, lo cual es muy bueno que también lo hagan para poder tener una política; la manera de llegar a un cargo público también es a través de un partido político. Pero también es muy válido ser servidor público, profesional sin necesidad de estar en un partido político o no”.
Finalmente, reiteró a los presentes la importancia de no claudicar en los estudios y mantener la perseverancia que logra obtener metas.