Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo

Karla Grijalva, la chica transexual que quiere ser reina del carnaval de Veracruz 2019, ha provocado mucha polémica tras haber declarado sus intenciones de participar como reina de la festividad jarocha en la edición de los 500 años de la fundación de la ciudad de Veracruz, según dicen algunos historiadores. La mayoría de la gente en las redes sociales la atacó sin piedad diciendo que esos reinados son para mujeres de nacimiento, pues los transexuales tienen sus propios concursos de belleza o su propia Corte Real gay dentro del carnaval.
Cabe destacar que en 2015, Karla fue reina gay de la asociación civil “Jarochos” que preside Guillermo Yzacur Maldonado. Aquella vez, llamó la atencion la coronación de Karla en el teatro Clavijero porque no se habia visto antes que hubiera Corte Real gay, ya que durante muchos años atrás, se les tenía rezagados a los miembros de la comunidad LGBTTTI y no se permitía que participaran tan abiertamente en la festividad ni que hubiera coronaciones en donde ellos fueran los protagonistas de la misma. A raíz de que las asociaciones civiles dirigidas a la comunidad LGBTTTI “Por un Veracruz sin discriminación” y “Jarochos” participaron con sus carros alegóricos en el carnaval, se tuvo la idea de que dichas asociaciones nombraran a su Corte Real gay, la cual ha estado integrada por chicos homosexuales y chicas transexuales. En algunos años se le ha otorgado espacio a las lesbianas, pero no siempre.
Los primeros en levantar la voz en contra de que Karla Grijalva considere la posibilidad de ser reina del carnaval de Veracruz 2019 son los propios miembros de la comunidad LGBTTTI, quienes calificaron la intención de Karla como una vacilada, un abuso de inclusión y una declaración con el único objetivo de llamar la atención. Considera la mayoría de los integrantes de la comunidad que las reglas del comité del carnaval son muy claras y deben respetarse, las candidatas a reinas del carnaval deben ser mujeres de nacimiento. Karla dice en su defensa que las reglas del carnaval no especifican si debe ser mujer de nacimiento o no, por lo que al no tener ese impedimento, ella se avienta como “El borras” y dice que si está pensando seriamente en la posibilidad de registrarse en el comité del carnaval antes del 19 de octubre, pues esa es la fecha límite para que todos los que deseen ser candidatos se inscriban. El presidente de la AC “Jarochos”, Guillermo Yzacur Maldonado, se deslindó completamente de Karla Grijalva, quien alguna vez formó parte de su asociación. Sobre sus aspiraciones de participar como candidata a reina del carnaval de Veracruz 2019, Yzacur dijo que es un abuso de inclusión y consideró que ella está movida por intereses políticos y no tiene intenciones de apoyar al carnaval o hacer algo bueno a favor de la comunidad a la que pertenece.
Yzacur dijo que las declaraciones de Grijalva han sido poco afortunadas pues han provocado que se burlen de ella en las redes sociales y le hagan memes, además de comentarios insanos. La mayoría demuestra su rechazo y desaprobación a la posibilidad de que la transexual represente a la mujer veracruzana en esta festividad, pues todas las reinas han sido mujeres cis género y la próxima edición de la fiesta no será la excepción.
Las aspiraciones de Grijalva provocan que la ciudadanía se exprese mal de los integrantes de la comunidad gay y esto a la larga podría provocar crímenes de odio, consideran algunos miembros de la comunidad LGBTTTI. Yzacur Maldonado dijo que Karla siempre ha querido obtener algún puesto en el ayuntamiento de Veracruz. En caso de que la chica trans muestre el acta de nacimiento que la identifiica como mujer y la reasignación de sexo, los miembros de la comunidad LGBTTTI estarán de acuerdo en que ella participe como candidata.
Por su parte, el vocero de la diócesis de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza expresó que la iglesia católica se mantendrá al margen de esta polémica pues las reglas las maneja el comité del carnaval y son ellos los que deben decidir si Karla participa o no como reina. Se ha desatado una polémica a nivel internacional, porque en España, nombraron a una mujer transexual como su representante en el concurso Miss Universo. Díaz Mendoza respeta a las personas transexuales y no se mete en asuntos que solo le compete decidir al comité del carnaval de Veracruz, pues en estas fiestas todo está permitido.
Jazziel Bustamante, defensora de los Derechos Humanos, escribió en sus redes sociales: “Cuando el concurso diga Xy- xx Hembras , pues no podrá participar una mujer Trans, mientras tanto mujeres obesas, indígenas, Trans, afrodescendientes pueden participar, en otro punto si es una mujer por que ser mujer y hombre es una construcción psicosocial, social y cultural. Cromosomicamente y gónadas se es macho, hembra y con variantes genéticas intersexuales y transexuales. La identidad de género es multifactorial y entre ellos esta la identidad psicológica. El argumento teológico de grupos fundamentalistas al decir diosito , Yizius, la virgen hizo hombre y mujer pues son posturas respetables : si su postura es teológica o religiosa pero no todxs creemos en seres imaginarios o vírgenes embarazadas por palomas. Recuerden no son absolutas, en la ciencia siempre se es progresiva, existen cientos de especies animales homosexuales, con hermafroditismo etc. Con una extensa investigación, no están obligados a creerlo , pero si a respetar a otras personas su modo de ser y andar, pero tampoco pueden imponer sus prejuicios antiderechos sobre el absoluto binario del sistema cisgénero heteronormado”.
Todavía hay mucha gente conservadora que no vería con buenos ojos que una mujer transexual sea reina del carnaval de Veracruz 2019. Habrá que ver que declara al respecto el presidente del comité del carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga, quien seguramente está pensando que beneficios económicos traerá a la festividad el tener una reina o princesa trans. Eso abriría las puertas a que las demás transexuales quieran participar en las próximas ediciones del carnaval.