Leopoldo Tlaxalo

La diputada local del PAN, María Josefina Gamboa Torales aseguró que los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional querían que se aprobara una ley que provocaría que les bajaran el sueldo a todos los empleados del Congreso del Estado, pero no explicaban los morenistas a que rubro iba a ser dirigido el ahorro de 250 millones de pesos que se obtendría con la disminución del salario de los empleados, por lo que los diputados del PAN se negaron tajantemente a aprobar la ley de reducción de sueldos, pues no les dijeron en donde iban a quedar esos 250 millones.
Maryjose dijo que si les hubieran explicado que ese monto económico, el cual ya está etiquetado, se destinaría al rubro de educación, obras públicas o salud, por poner un ejemplo, ellos hubieran aceptado la reducción de su sueldo, pero el problema, dice ella, es que no hay transparencia en donde quedarían esos 250 millones de pesos. “Que nos digan a dónde, a qué y quién lo va a manejar. Quiténselo al Congreso y ahí que se lo quede Cui o Zenya, no, eso no”, comentó la diputada, quien añadió que con la disminución del salario se iban a ver afectados todos los empleados, desde los altos directivos hasta las personas de intendencia.
En otro tema, la diputada local del PAN, María Josefina Gamboa Torales aseguró que la Ley Antimemes fue dictaminada en “lo oscurito” por la comisión que preside Bingen Rementería, quien no llamó al resto de los legisladores que integran las comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales y Procuración de Justicia para su análisis.
Maaryjose dijo que hay confusión entre la ciudadanía respecto a esta ley, pues su objetivo es evitar el acoso cibernético que sufren muchas personas sin merecérselo, pero no menciona nada de los “memes”. Pero cuando se hizo la exposición de la iniciativa, se expuso de una manera diferente a como quedó de manera final. Después, los diputados se dieron cuenta de los cambios que había sufrido la ley y que originó que la gente pensara que se trataba de una ley antimemes como se le conoció entre la población que se manifestó en contra de la misma. Maryjose está de acuerdo en que la ley haya sido vetada por el gobernador.