Hoteleros podrían recurrir al amparo para protegerse de abusos de CFE

Leopoldo Tlaxalo

 24 sep IMG 1659

A nombre de los hoteleros que forman parte de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, el presidente de la Asociación, Sergio Lois Heredia expresa su inconformidad con la empresa Comisión Federal de Electricidad pues los últimos dos recibos de luz que les llegaron a los hoteleros registraron un aumento descomunal y este problema se presenta a nivel nacional. “Es un aumento tan desmedido que se traduce en un abuso, el cual le pega al sector hotelero de una manera impresionante. Es un abuso de tal magnitud que ya nos hizo unirnos a nivel nacional a todas las asociaciones de hoteles en una sola voz mediante nuestra asociación nacional para exigir un nuevo cálculo de las tarifas y que esto no continúe de esta manera. La luz es el egreso más importante que tiene cualquier hotel y más si está en un lugar caluroso como Veracruz por el uso de los aires acondicionados. Llega a representar entre un 10 y un 15 por ciento del egreso total, lo que lo hace el egreso más fuerte por encima de nómina, impuestos y mantenimiento”, informó el presidente de la AMHM. 

 

Lois Heredia añadió que la electricidad no puede tener un costo tan alto porque eso les hace perder competitividad a nivel internacional justo cuando se acaba de posicionar a México a nivel mundial como el sexto lugar de países más visitados. “Si perdemos competitividad vamos a perder la entrada de ingresos, lo que está haciendo la Comisión Federal de Electricidad nos va a repercutir no sólo al sector hotelero y a los empresarios, sino a toda la sociedad. Exigimos que bajen las tarifas”.

Los hoteleros y prestadores de servicios turísticos en general  dijeron que se tendrán diálogos con la Comisión Reguladora Energética. De hecho ya hubo diálogo a prinicipios de año, cuando se registró otro aumento descomunal en el servicio de la luz. “Dijeron que hubo un error y compusieron, pero tendrán que analizar que tipo de trabajo están haciendo, no es posible que estén cometiendo errores que a nosotros nos está costando mucho dinero, a la industria hotelera y a otros sectores productivos. En la zona conurbada Veracruz- Boca del Río el aumento fue del 60%, mientras que a nivel nacional el aumento es del 80%”, señaló el líder de los hoteleros. 

Los mimebros de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles no piensan quedarse de brazos cruzados y ya están pensando en la posibilidad de ampararse para evitar estos abusos de Comisión Federal de Electricidad. “Hay varias iniciativas a nivel nacional para protegernos legalmente, los hoteleros de Cancún y de Los Cabos están formulando un amparo que harán llegar a nivel nacional a las demás asociaciones del país. Se tomarán las medidas necesarias en caso de que la Comisión Reguladora Energética no esté aperturada a aceptar un error en el cálculo de las tarifas o a componer estas tarifas que están elevadas y que las subieron de manera arbitraria”, comentó Sergio Lois. 

En caso extremo de que los recibos de luz sigan llegando tan elevados a los hoteleros, desafortunadamente se verán en la necesidad de recortar personal de sus empresas, pero primero quieren analizar otras opciones viables y que no repercutan en el empleo de decenas de personas que dependen de la industria hotelera. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *