Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo

El gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez ya dio a conocer a algunos integrantes de su próximo gabinete como el Secretario de Gobierno, de Desarrollo Económico y Portuario, de Salud, de Turismo, de Trabajo y Previsión Social, de Cultura y a la encargada de los programas de gobierno. Todavía le falta nombrar a una pieza clave en su administración, quien será el próximo coordinador de Comunicación Social de su gobierno…
y urge que ya lo nombre porque aunque se han barajado muchos nombres, aun no se tiene la certeza si el coordinador será Iván Luna o algún otro personaje, pues también se mencionó en redes sociales que podría ser Israel Roldán. Aparte, Rocío Nahle influirá en la persona que sea designada como coordinador de Comunicación Social, pues tiene un recomendado al que quiere meter con calzador. Aunque ya dijo Cuitláhuac a gente a la que le tiene mucha confianza que el coordinador de esta área tan importante será Iván Joseph Luna, quien tiene algunos años trabajando con él y ha demostrado eficiencia pero sobre todo, lealtad, una cualidad muy difícil de encontrar en el ámbito laboral.
Iván Luna tiene buena relación con los representantes de los medios de comunicación, a los que conoció en campaña y ha seguido viendo durante este lapso en el que Cuitláhuac ha recorrido la zona centro, norte y sur de la entidad veracruzana. No es periodista y eso, dicen los expertos y analistas políticos, es positivo pues no se dejará influir por la amistad que tenga con algún sector del gremio reporteril para otorgarles convenios. Pero aunque Cuitláhuac ya dijo que Iván Luna será su coordinador de Comunicación Social y sólo le falta nombrarlo oficialmente, Rocío Nahle busca colocar a uno de sus recomendados muy cerca de Iván, como su segundo a bordo, ya que se le está dificultando tumbar a Iván para poner a alguien de su entera confianza quien le informará de cada una de las acciones de García Jiménez. De esta manera, Nahle estará bien informada de todo lo que haga Cuitláhuac y de los proyectos que esté por llevar a cabo.

Los medios de comunicación difunden muy poca información sobre las actividades de Cuitláhuac, porque es poca la información que obtienen cuando no asisten a sus eventos. Sólo suben a sus portales informativos los boletines que envia a través del watsap la periodista Fanny Yépez Luna, quien también envia audios, fotos y video. El boletín es replicado en otros grupos de watsap para que todos los periodistas lo difundan en sus medios electrónicos, radiofónicos, impresos y televisivos. El que será el próximo coordinador de Comunicación Social de Cuitláhuac García Jiménez no sólo deberá difundir las actividades del próximo gobierno, la agenda de actividades de su jefe, boletines, fotografías, videos y audios, tambien deberá tener acercamiento con los directores de medios, jefes de redacción y de información, así como con encargados de la fuente del gobernador, para iniciar un trabajo de coordinación eficiente que no se tiene desde el gobierno de Miguel Alemán, cuyo coordinador de Comunicación Social fue Raúl Peimbert. Y dicen algunos colegas que Peimbert hizo un excelente trabajo, que no fue igualado ni mucho menos superado por los coordinadores de Comunicación Social de los siguientes gobernadores Javier Duarte, Fidel Herrera y Miguel Ángel Yunes. Durante la administración de Javier Duarte, el área de Comunicación Social obtuvo resultados catastróficos pues los titulares de esa dependencia, tanto Gina Domínguez como Alberto Silva, solo se dedicaron a enriquecerse ilícitamente y a dar dinero a diestra y siniestra a quien ellos consideraban reporteros aliados aunque no expidieran factura por los servicios publicitarios prestados.
La situación no mejoró en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, quien siempre mantuvo a los medios de comunicación a distancia y sólo mantuvo relación con aquellos con los que le convenía y con un reducido número de periodistas a los que consintió durante su gobierno. Desafortunadamente para Yunes, haberles negado convenios publicitarios a los directores de medios de comunicación, desde los más encumbrados hasta los que son dueños de portales informativos pequeños, ocasionó que Yunes Linares recibiera severas críticas de su administración que fueron difundidas en las redes sociales y en medios de comunicación reconocidos a nivel nacional. Y no es por el coraje de haberles negado publicidad, sino porque según algunas plumas el trabajo de Yunes no es digno de aplausos ni de reconocimiento pues dejó muchos pendientes y no cumplió una de sus principales promesas relacionada con la seguridad. Engañó al electorado diciendo que en seis meses estaría arreglado el problema de la inseguridad, cuando él sabía que no sería una tarea fácil erradicar el tema de inseguridad.
Ahora que entrará Cuitláhuac García Jiménez a Palacio de Gobierno dicen que viene con la mejor disposición de mantener una relación de respeto mutuo con los representantes de los medios de comunicación, por lo tanto, a quien haga responsable de esta tarea debe nombrarlo y ponerlo a trabajar de inmediato pues muchos periodistas no conocen todavía a Iván Luna. A través de su Secretario de Gobierno, Cuitláhuac ha anunciado que no habrá censura y se respetará el trabajo periodísitco de los periodistas, sobre todo que no se tendrá la piel delgada para aceptar las críticas. Y también ha dicho el propio Cuitláhuac que si dejará que sus secretarios den entrevista a los medios de comunicación, que no habrá ley mordaza. Todo suena muy bonito en este momento, habrá que ver si cuando inicie su administración realmente habrá respeto y libertad de expresión porque seguramente los primeros días el hoy gobernador electo se hará acreedor a severas críticas pues como tiene poca experiencia en la administración pública, podría cometer errores que son imperdonables para los medios de comunicación críticos.
Aunque Iván Luna cuenta con el visto bueno de su jefe para ser el coordinador de Comunicación Social de la administración estatal entrante, hay periodistas cercanos a MORENA que trabajaron en la campaña y sienten que también tienen derecho a ocupar ese cargo pues, a diferencia de Iván, tienen experiencia en el trato con los representantes de los medios de comunicación y una trayectoria periodística que los avala. Otro de los nombres que suena fuerte para coordinar la Comunicación Social del Cui es el de la periodista Fanny Yépez Luna, quien dicen las malas lenguas le ha pedido a sus amigos y aliados que comiencen a mencionarla en las redes sociales y columnas periodísticas como la persona idónea para dirigir el área de Comunicación Social en el sexenio de García Jiménez.